La nueva "Miami Tennis Cup" probará con líneas rojas y pista blanca

La "Miami Tennis Cup" será un torneo de exhibición que traerá una nueva imagen a las pistas de tenis

Que el deporte es espectáculo nadie lo discute, pero pocos países lo aplican tan a rajatabla como Estados Unidos que trae con la recién creada Miami Tennis Cup una serie de novedades que a buen seguro van a dar mucho que hablar entre los aficionados al tenis.

Este evento de exhibición que se celebrará en las pistas de Crandon Park el fin de semana del 30 de noviembre al 2 de diciembre trae entre manos un cambio radical de imagen para una cancha de tenis: pintar la pista de juego blanca y las líneas rojas, dejando los laterales y el exterior de la cancha de color azul. Una idea totalmente revolucionaria con la que quiere empezar a llamar la atención ya en su primera edición con sus propios signos de identidad.

La pista morada del tradicional Masters 1000 de Miami deja paso a una innovación que a buen seguro atraerá la mirada de miles de espectadores. El objetivo no es otro que “simular los colores de la bandera de los Estados Unidos” como advierte Julian Wortelboer, presidente del Grupo argentino Nos, el encargado de organizar el evento, aunque también “ establecer la Miami Tennis Cup como un evento para no perderse cada año en el calendario del tenis mundial".

La competición que tiene prevista disputarse con carácter anual cuenta con una participación de lujo en esta primera edición. Andy Murray, actual campeón del US Open y medalla de oro en Londres encabeza el cartel. Pero el público también podrá seguir las evoluciones de dos hombres que cuelgan la raqueta y que saben lo que es ser número 1 del mundo: el ídolo local Andy Roddick y el español Juan Carlos Ferrero. Nicolás Almagro, John Isner y Alejandro Falla completan el cartel.

La Miami Tennis Cup tendrá un cartel de lujo.

El formato del evento estará basado en la creación de dos grupos. En uno, estará el escocés Murray, que se enfrentará al ganador del duelo Isner-Ferrero por un puesto en la gran final. En el otro, será el norteamericano Andy Roddick, que se medirá al vencedor del partido Almagro-Falla. Todos los partidos serán a tres sets y el campeón recibirá el trofeo de manos de un “invitado sorpresa” relacionado con el tenis.

Murray y Roddick disputarán el evento.

El evento se televisará en directo por la cadena ESPN 3, y parte del dinero recaudado por las entradas se destinará a ayudar a niños con problemas de discapacidad.

La Miami Tennis Cup no sólo apostará por el espectáculo. También intentará cuidar la formación de los más jóvenes. Para ello, organizará en las pistas colindantes un campeonato para niños por debajo de los 12 años. Si hay que difundir el tenis, nada mejor que hacerlo desde abajo.

Una idea que puede tener adeptos

El hecho de intercambiar los colores de la pista, dejando el blanco para la superficie interna de la pista y el rojo para las líneas de fondo no sólo es una forma de promocionar el evento, sino que además puede abrir la puerta a nuevos debates. En ese sentido, si la experiencia es positiva y la visibilidad de la pelota ayuda a los jueces de silla y de línea a mejorar sus decisiones, podría propiciar que otros torneos, incluso oficiales tomaran decisiones similares.

Lo que está claro, es que la Miami Tennis Cup va a empezar pisando fuerte y dando mucho que hablar.

Comentarios recientes