Shanghái Rolex Masters: Previa del torneo

El Rolex Masters 1000 de Shanghái decide este año la lucha por ser el mejor tenista del mundo en la disputa Djokovic-Federer.

Julio Muñoz | 14 Sep 2012 | 13.42
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

A menos de un mes del inicio del Shanghái Rolex Masters 1000, el torneo empieza ya a calentar motores. La cuarta edición de la mayor competición tenística de Asía se presenta como una de las más atractivas de su historia, tanto por la importancia este año en el número 1, como por el cartel de jugadores presentes.

Acabados los cuatro grandes del curso, la igualdad ha sido la premisa básica de toda la temporada. Cada jugador del Top-4 se ha repartido un Grand Slam, hecho que no ocurría desde 2003, provocando un lucha sin tregua en la clasificación mundial.

Esta situación comporta que a diferencia de otros años, la gira asiática y en especial el Masters 1000 de Shanghái cobren especial importancia en el calendario. A pesar de disputarse en la segunda semana de octubre (del 8 al 14), es casi segura la presencia de los mejores tenistas, con la excepción del balear Rafa Nadal, que ya ha anunciado su baja, como mínimo, para el próximo mes y medio.

Así, el propio Roger Federer está confirmado por el torneo como uno de los tenistas presentes. El suizo, que defiende 3000 puntos en la temporada de pista cubierta sabe que está es la única opción de sumar puntos debido a su ausencia el año pasado. A pesar de ello, el suizo ya ha anunciado que su decisión final sobre su presencia en la ciudad china, la decidirá una vez acabada la eliminatoria de Copa Davis contra Holanda.

Quiénes si que estarán con total seguridad en China serán los otros integrantes del Top Ten (con la excepción sabida de Nadal). Novak Djokovic, también ausente el año pasado por lesión, vuelve al lugar donde se coronó maestro en 2008. Y lo hace con la intención de acortar distancias sobre un liderato que puede ser suyo en el próximo mes de noviembre.

Por su parte, el reciente ganador del US Open, el escocés Andy Murray afronta el torneo con la necesidad de defender el título de la pasada edición sino quiere ver peligrar su número 3. También David Ferrer disputará el torneo con mucha exigencia, debido a la final de 2011, que disputó contra el británico.

La única duda radicará en conocer la situación de Juan Martín del Potro, con molestias en su muñeca izquierda desde Cincinnati. El argentino que ha forzado más de la cuenta para estar con su equipo en las semifinales de la Copa Davis podría tomarse un periodo de recuperación con el fin de llegar en plenitud de condiciones a la Barclays ATP World Tour Finals y a una posible final de torneo de la Ensaladera.

Además de la presencia de los mejores jugadores del circuito, el torneo se reserva como suele ser habitual la opción de elegir a cuatro Wild Cards. La elección suele recaer principalmente en jugadores chinos, con el fin de potenciar el interés del público en sus jugadores.

Majestuosidad de las instalaciones

Una de las cosas que más destacan del octavo Masters 1000 de la temporada es la majestuosidad de las instalaciones. En ese sentido, el estadio Qizhong dentro del complejo Qi Zhong Forest Sport Arena se lleva la palma. Construido para albergar la Copa Masters del periodo 2005 a 2008, el recinto tiene un aforo de 15.000 espectadores.

El complejo Qizhong Forest Sport Arena

Además, dispone un techo retráctil que posibilita que el torneo se pueda jugar al aire libre ( que es como está catalogado) o bajo techo. La cubierta se posa sobre el recinto en un breve tiempo de ocho minutos.

Junto a la pista central, se sitúan otras dos más conexas que fueron creadas especialmente para la disputa del primer Masters 1000 de 2009: la Grand Stand Court 2, que dispone de una capacidad para 5.000 asientos y la Grand Stand Court 3 con aforo para 3.000 personas. Además de estas dos, existen otras muchas más que permiten a los jugadores entrenarse en el complejo.

En todas ellas, el tipo de pista elegido es el DecoTurf´s Decolor, una superficie catalogada por la ITF como medio-rápida que permite los intercambios de fondo, pero que también da opciones a los pegadores. En cualquier caso la velocidad de la pelota vendrá también marcada por la continua humedad que suele haber en la ciudad china.

La pista del Qizhong es el DecoTurf´s Decolor

La organización del torneo suele ser perfecta ofreciendo a los jugadores todo tipo de comodidades y lujos. Tanto es así, que los propios jugadores nombraron al torneo como el mejor Masters 1000 del año pasado.

El evento está muy bien dotado económicamente. Además de contar con un patrocinador de la envergadura de la marca de relojes suizos Rolex, el torneo reparte 3.531.600 $ en premios, de los que el ganador se lleva 620.000 $. Estas importantes cantidades de dinero lo convierten en el tercer Masters 1000 mejor dotado, tan sólo superado por Indian Wells y Miami.

Historia del torneo

La historia del torneo es relativamente corta, pero muy intensa. En los tres años de disputa, siempre ha habido finales de lujo. En 2009, el ruso Nicolay Davydenko se proclamó campeón aprovechando su impresionante “rush” final y venció a Rafa Nadal. En las dos últimas ediciones, Andy Murray fue el gran dominador. En 2010 al derrotar a Roger Federer, y el año pasado al superar a David Ferrer.

Federer y Murray jugaron la final de 2010

Antes el Qizhong Arena fue testigo de cuatro ediciones de la Copa Masters. Un territorio sagrado para Federer que jugó tres finales de las cuatro disputadas en el recinto. El suizo ganó dos y perdió aquella legendaria batalla a cinco sets contra David Nalbandian. En 2008, el triunfador fue el serbio Novak Djokovic.

También te puede interesar:

La gira asiática y la lucha por el número 1

Federer, Djokovic y la importancia del calendario