Las Williams decepcionan en Miami
Wozniacki y Radwanska terminan con unas hermanísimas que han dado una imagen pobre y poco comprometida


Las hermanas Williams fallan una vez más. Esta vez tocó en Florida, lo que sorprende aún más.
6/4 6/4 de Caroline Wozniacki a Serena Williams; y 6/4 6/1 de Agnieszka Radwanska a Venus Williams. Fracaso absoluto de las Williams en Miami no ya por el hecho de perder sino más bien por el hecho de hacerlo con semejantes resultados y dando una imagen tan pobre y tan poco comprometida con los aficionados, el torneo, la rival y la WTA.
Serena no jugó un gran partido ante Caroline, y cayó ante ésta por primera vez tras cuatro enfrentamientos. Y Venus se marcó un partido digno de ‘olvidar’ ante Radwanska. El público de Cayo Vizcaíno, acostumbrado a ver la mejor versión de las Williams, se decepcionó por completo.
Las hermanas Williams siguen dejando paso a las críticas sobre su nula implicación con la WTA, y tras no disputar el torneo de Indian Wells han jugado el de Miami sin la concentración ni la motivación necesarias. En el caso de Venus, se alega problemas físicos, algo dudosos pues tan sólo un día antes arrasó a una gran Ivanovic, eliminó sin contemplaciones a Kvitova, o remontó un partido perdido ante la canadiense Wozniak.
No están por la labor de colaborar con la WTA en recuperar la ilusión por el tenis femenino, ellas buscan su calendario y sus motivaciones y poco más. La WTA, sin embargo, tras varios años de sufrimiento al respecto, ahora parece que ya tiene una generación capaz de eliminar a las Williams cuando están en versión ‘off’. Hasta hace un par de años, hasta estas versiones de Venus y Serena les servían para seguir levantando trofeos; pero la situación ha variado, y parece que la generación de Azarenka, Sharapova, Wozniacki, Kvitova y Radwanska, ya no les dejará seguir adelante si no están a su mejor nivel.
“Yo qué sé, habré jugado hoy al 50%. Eso me hace pensar que si juego bien puedo ganar a Wozniacki”, mencionó Serena tras despedirse del Sony Ericsson Open. “Por lo visto hoy me desperté en estado de coma. En plan: ‘Oh no… ¡Venus!’. ¡Vaya partido malo!”, dijo también la mayor de las hermanas.
Su próximo torneo será el torneo WTA Premier de Charleston. Un torneo híbrido, pues ni es ya en dura, ni es tierra batida como tal, ni es europeo. Es una mezcla extraña. El único torneo WTA de Estados Unidos, y hay bastantes, que se disputa sobre tierra, aunque tierra verde y más rápida de lo normal. Allí en el Family Circle Club, estarán junto a las hermanísimas: Samantha Stosur, Agnieszka Radwanska, Marion Bartoli, Vera Zvonareva, Anna Chakvetazde, Shuai Peng, Anabel Medina, y hasta hace poco estaba confirmada Maria Sharapova pero hay dudas sobre su asistencia. Un auténtico torneazo. En caso de que la siberiana no se desplazara a Charleston, lo haría la vigente campeona: Caroline Wozniacki. Como explicamos hace poco en un artículo, las normas de la WTA impedían a Caro acudir a este torneo.
Las Williams no esconden que su objetivo esta temporada son los Juegos Olímpicos, pero son ya muchos torneos en los que su imagen está siendo pobre y cabe albergar dudas sobre su forma física. En el tenis, al ser un deporte de un calendario largo y exhaustivo, hay muchos picos de forma, y seguramente el de las Williams nos lo encontraremos en Londres. ¿Será tarde para entonces? ¿Podría la nueva generación eliminar a las hermanísimas de la lucha por las medallas? Parece difícil, pero los resultados no acompañan. De momento Venus no está clasificada, probablemente gozaría de Wlil Card, pero si por Estados Unidos consiguen entrar 4 jugadoras antes que ella no cabría WC posible, y esto podría dejar a Venus fuera. Las opciones de superarla son Serena, McHale, King y Mattek-Sands, situación que se agrava si finalmente, como se está especulando, Nadia Petrova obtiene pasaporte norteamericano.
En lo que se refiere a Serena se encontrará con un cuadro difícil pues, aunque el límite se lo pone ella a sí misma, podría toparse más pronto que tarde con una top en el torneo olímpico si sigue sin entrar en el top10 WTA.
Las Williams empiezan a precisar de mayor regularidad si quieren cumplir sus objetivos. Este torneo de Miami ha sido un primer paso, ahora llega la extraña y se supone que clarificadora gira de tierra batida, tras la cual se cerrará el ranking olímpico. No hay peor superficie para las Williams pero tendrán que hacer un esfuerzo. Charleston, Madrid, Roma y Roland Garros son sus paradas en este camino terrícola hacia los Juegos Olímpicos. Todo por descubrir con las Williams de por medio.