Soderling teme por su futuro y podría retirarse desencantado del tenis
"El entrenamiento más largo que he hecho es de 30 minutos. Ahora hago puzles", comentó


Robin Soderling comienza a desesperarse con la lenta recuperación que está teniendo y se está temiendo lo peor en su posible vuelta al circuito ATP. En una entrevista para el diario sueco SVD dejó perlas como las siguientes; "No estoy al día en tenis. Sólo he visto la final de Melbourne y la Copa Davis". "Mi mayor pasatiempo ahora mismo son los puzles", añadió. "El entrenamiento más largo que he hecho en los últimos 3 meses fue de media hora", comentó. "He encontrado la paz que no tenía antes. Ahora puedo vivir un día entero sin el estrés que tenía antes", completó para preocupación de los aficionados suecos.
Sin motivación
Robin Soderling parece muy desmotivado a la hora de entrenarse y no está plenamente convencido de poder reincorporarse al tenis de máxima competición a corto plazo. Además, la tardanza y la lentitud con la que está progresando en su recuperación le está haciendo desesperar. “Noto ligeros avances, pero voy a paso de tortuga”, comentaba el sueco. Su vuelta ahora mismo es una incógnita debido a que ha encontrado otras motivaciones. Se nota más tranquilo, con menos estrés que cuando jugaba. Ha manifestado que está encontrando la paz y la tranquilidad a través de sus entrevistas con el psicólogo y con la práctica de hacer puzles: “Leo muchos libros, la mayoría de nutrición y psicología. Y comencé a hacer puzles. Es la mejor cosa que he hecho y una actividad realmente buena para la paciencia. A veces tomo varias horas para encontrar una solución o la posición de una pieza”.
Soderling le ha cogido el punto a su inactividad y ha encontrado otras ocupaciones que le hacen plenamente feliz. Dice estar completamente desconectado del tenis y no interesarle lo más mínimo. De hecho comentó que sólo había visto la final de Melbourne y la Copa Davis.
Para volver a ser competitivo, evidentemente, Soderling necesita más motivación y más entrenamiento. De momento no se plantea su inmediata vuelta a las pistas porque no se ha podido entrenar en condiciones normales; “Lo máximo que he entrenado en los últimos meses han sido 30 minutos”. Para Soderling su “jubilación anticipada” parece estar sentándole muy bien. No siente la presión de la competición, y está más aliviado en su vida cotidiana. Pero además, es consciente que para volver a los circuitos necesitaría entrenarse más y mejor.
Una vuelta complicada
Lo más difícil para los tenistas que pasan un periodo muy largo de inactividad es coger el ritmo de competición. Por eso, Robin Soderling habla de una manera muy perezosa a su vuelta a la máxima competición. En su nueva vida retirada, de descanso y tranquilidad ha encontrado motivaciones más profundas que la vuelta a los exigentes entrenamientos y la presión del circuito ATP. Además, para un hombre que hasta hace menos de medio año competía en los torneos para ganarlos, que ha jugado dos finales de Grand Slam, ambas en Roland Garros, de forma consecutiva y ambas perdidas ante Roger Federer y Rafael Nadal, es muy difícil pensar en incorporarse al circuito poco a poco, tener que ir pasando previas, y perder algún que otro partido contra tenistas a los que antes no tenías ninguna dificultad en superar.
Hablamos, a todas luces, de un Top 10, y es más, fue Top 5 con merecimiento porque era un hombre igual de inasequible para sus rivales que cualquiera del Top 4. Además, era un Top 5 que sí era capaz de derrotar a quienes le precedían en la clasificación y tiene el honor de ser el único hombre capaz de derrotar en Roland Garros a Rafael Nadal.
Por todos estos condicionantes, y la falta de compromiso con el entrenamiento y el sufrimiento propio de un tenista de primer nivel, parece que podría complicarse la vuelta al circuito de un hombre que llevaba dos años al máximo nivel de la ATP y que era un gran atractivo para cualquier torneo y sobre cualquier superficie.