El bajón de Caroline Wozniacki

Pedro Gutiérrez | 17 Feb 2012 | 18.55
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Hace sólo un año Caroline Wozniacki respondía, a las críticas que ya le llovían por ser número 1 de la WTA sin haber ganado un Grand Slam, con la consecución del título de Dubai y de la final en Doha, sumando así 1.220 puntos en únicamente dos semanas, donde perdió tan sólo dos sets en nueve partidos (ambos ante Zvonareva en la final de Doha). Hay que tener en cuenta que este año los torneos de Doha y Dubai se han intercambiado sus fechas por lo que ahora el primero en disputarse ha sido Doha. Pero igualmente esta semana el ranking pasará factura a una Wozniacki de capa caída.
Hace 12 meses, la danesa fue muy eficiente en aquella ‘gira del petróleo’ como se ha venido a llamar, y aumentaba la distancia con sus más próximas perseguidoras en busca del ansiado número 1. Por contraste a día de hoy, Wozniacki, ha perdido no sólo ese puesto privilegiado sino tres de golpe, pasando a ser en la actualidad la jugadora nº 4 de la WTA (le superan en el ranking: #1 Victoria Azarenka; #2 Maria Sharapova; y #3 Petra Kvitova).


Derrota prematura en Doha


Caroline ha perdido a las primeras de cambio en Doha, ante la checa Lucie Safarova por 4/6 6/4 y 7/6(3), tras 2 horas y media de dura batalla y dejando mucho que desear en lo que se refiere a su efectividad y juego al resto (donde sólo ganó el 29% de los puntos, estadística excesivamente pobre, sobre todo si la comparamos con la de la actual número 1, Victoria Azarenka, que ganó a otra también peligrosa rival como Mona Barthel, con un 70% de puntos ganados en el saque de la contraria). Con esta derrota la danesa ex número 1 perderá 900 puntos esta semana, a la espera de qué haga la siguiente. De momento, el lunes Caroline seguirá en el mismo ranking que tiene en la actualidad, aunque habrá que estar atentos a los resultados de Sam y Radwanska en Doha, (la diferencia entre las 4 primeras y la quinta -Samantha Stosur- es, o mejor dicho era, amplísima), pero esta vez sí muy lejos de lo alto de la clasificación. Una nueva circunstancia que veremos cómo afronta Caro, que hace mucho tiempo que no entraba en una dinámica descendente pues su llegada a la cima mundial fue fruto de una subida continua y espectacular, que se ha prolongado en el tiempo dada su enorme regularidad en los torneos premier fundamentalmente.


Caroline Wozniacki, empezó el año como reina del circuito, a pesar de su inmejorable clasificación le llovían las críticas a la danesa, sobre todo en dos sentidos: por su juego excesivamente defensivo y por no haber logrado ningún título de Grand Slam. Ella, se justificaba diciendo que su juego era su juego y que lo de los Grand Slam ya llegaría. El tiempo ha pasado muy rápido desde que comenzara el año en Oceanía, y hoy por hoy, Wozniacki se ha topado con un cambio drástico en su planteamiento.


Pretemporada ilusionante junto a Ricardo Sánchez


Realizó toda la pretemporada con Ricardo Sánchez, el entrenador español elegido por ella misma, con el objetivo de cambiar esas dos dinámicas, es decir, quería ganar un Grand Slam y ser más agresiva. En Sydney y en las primeras rondas del Open de Australia, aunque con las lógicas dificultades, vimos a una Caro muchísimo más agresiva, especialmente con el saque y el revés donde no especulaba sino que tiraba a ganar en cuanto tenía oportunidad. Eso le desequilibró mentalmente, y cuando uno arriesga más, evidentemente también falla más, algo a lo que la danesa no estaba acostumbrada. Pasaron los días, y cayó ante la belga Kim Clijsters en cuartos de final del Open de Australia por 6/3 7/6(4), con un juego que en ocasiones volvía a su punto de partida muy defensivo.
Poco tiempo tardó entonces Caroline, demostrando excesiva obediencia a su padre, en dejar de lado los consejos de Ricardo Sánchez “porque no funcionan”, aunque eso sí, “muy agradecida”. En PuntodeBreak no especulamos, y desde luego, eso fue toda una muestra de sumisión a lo que su padre le dijo que debía hacer, con la cantinela de que haciéndole caso a él había alcanzado la cima mundial y con Ricardo Sánchez sólo se desequilibraba, alcanzando sendos cuartos de final en sus dos únicos torneos disputados con el español en el palco.


Necesaria evolución en su juego para no caer en el ranking


Desde luego en el deporte de la raqueta o tratar de mejorar y de progresar, desarrollando cada vez mejor tu juego, o poco a poco pasas a ser conocido por los rivales y tus resultados irán decayendo. Y en esa línea está Caroline. La danesa debe apostar fuerte, como hizo eligiendo a Ricardo Sánchez, que afirmó que el padre de Caro y él eran “como el Barça y el Madrid”, en resumidas cuentas: incompatibles. O busca explotar el enorme potencial que tiene tratando de ser más agresiva, aunque contando con las ventajas de un gran físico y una enorme capacidad defensiva o mucho me temo que irá descendiendo poco a poco en el ranking.
El tenis es un deporte muy cruel en ese sentido, especialmente con los jugadores del top10, en cuanto te despistas y te dejas comer el terreno en un par de torneos caes casi sin querer en la clasificación. Más aún en el caso de Wozniacki que no se ha caracterizado por ser una jugadora de grandes resultados sueltos sino de una magnífica regularidad a lo largo del circuito, por lo que si pierde ésta, se le viene abajo todo su sistema.
Ahora Wozniacki, tras esta pronta derrota en Doha, debería reflexionar y jugársela toda a la carta con la que arrancó la temporada. Esto es una mera opinión, que entiendo muy perfectamente discutible. Pero, uno mira la progresión en los últimos meses de jugadoras como Azarenka, Kvitova o Sharapova, y sin duda, Caro con su juego actual dependerá en gran medida de los errores de las contrarias para ganar. Y eso no puede ser así con una jugadora de un potencial tal y candidata a todo (o eso creíamos, veremos a ver).


Dinámica negativa que le podría llevar en menos de un mes al #8


Ahora llega el torneo de Dubai donde ganó el año pasado, si no quiere perder puntos debe hacer al menos final, algo que a día de hoy parece difícil (con Azarenka y Kvitova por ahí), mas no imposible. Cuando uno entra en una dinámica negativa es muy difícil salir, pero hay que hacerlo cogiendo fuerza mental y siendo agresiva, dependiendo de ti, porque dependiendo del resto seguirás cayendo (sirva de ejemplo el bajón y la recuperación de la española Anabel Medina del año 2010-2011, del top30 al top80 y luego vuelta al top30).
Y después de Dubai llegará Indian Wells, uno de los mini-Grand Slam, donde defiende también título con sus 1.000 puntos correspondientes. Ojalá no ocurra, pero en caso de que Caro sigue con una mala racha y no consiga pasar a cuartos de final en ambos, o rondas similares, perderá tal cantidad de puntos que podría caer hasta el puesto número 8 de la WTA en apenas un mes.


Todavía está a tiempo


Aún está en su mano, pero los cuadros cada vez serán más difíciles pues no es lo mismo partir como cabeza de serie número 1 en cualquier cuadro al que vayas número 4, 5 u 8, y las rivales parece que no dan un respiro, con un top3 en el circuito femenino que parece consolidado y con capacidad de dar mucha guerra.
Miss Sunshine’ está aún a tiempo. Pero eso sí, cada vez le queda menos y los consejos de su padre, Piotr Wozniacki, mucho me temo no ayudan en exceso, así que o empieza a hacer cambios radicales o parece que la tendencia lógica será la de seguir bajando velozmente en el ranking WTA; algo que, esperamos, pueda evitar la hasta hace un mes líder del circuito.