Open de Australia 2012; Cabezas de serie y potenciales sorpresas

Hay cinco españoles que son cabezas de serie en el Open de Australia

Xus Garrido | 10 Jan 2012 | 09.44
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Se han dado a conocer los cabezas de serie para el Open de Australia de 2012. A la vez que se ha conocido el cuadro de clasificación; estos son los cabezas de serie, masculinos y femeninos;

ATP;

1.- Novak Djokovic

2.- Rafael Nadal

3.- Roger Federer

4.- Andy Murray

5.- David Ferrer

6.- Jo-Wilfred Tsonga

7.- Tomas Berdych

8.- Mardy Fish

9.- Janko Tipsarevic

10.- Nicolás Almagro

11.- Juan Martín Del Potro

12.- Gilles Simon

13.- Robin Soderling

14.- Alexandr Dolgopolov

15.- Gael Monfils

16.- Andy Roddick

17.- John Isner

18.- Richard Gasquet

19.- Feliciano López

20.- Marin Cilic

21.- Viktor Troicki

22.- Florian Mayer

23.- Stanislas Wawrinka

24.- Fernando Verdasco

25.- Milos Raonic

La organización ha respetado el ranking, pero ha calculado las posiciones sumando los puntos conseguidos en los cuatro Grand Slams, los 9 Masters 1000 y los cinco mejores torneos que se hayan disputado con categoría ATP en 2011. El resultado es, en consecuencia, exactamente el mismo que presenta el ranking ATP a falta de una semana para que arranque el torneo.

Queda el problema de haber dado una cabeza de serie de un jugador que no va a jugar, como Robin Soderling. Por su parte, los españoles presentan 5 entre los 25 elegidos, Rafael Nadal (2), David Ferrer (5), Nicolás Almagro (10), Feliciano López (19) y Fernando Verdasco (24).

WTA

1.- Caroline Wozniacki

2.- Petra Kvitova

3.-´Victoria Azarenka

4.- Maria Sharapova

5.- Na Li

6.- Samantha Stosur

7.- Vera Zvonareva

8.- Agnieska Radwanska

9.- Marion Bartoli

10.- Andrea Petkovic

11.- Francesca Schiavone

12.- Kim Clijsters

13.- Serena Williams

14.- Jelena Jankovic

15.- Sabine Lisicki

16.- Anastasia Pavlyuchenkova

17.- Shuai Peng

18.- Dominika Cibulkova

19.- Svetlana Kuznetsova

20.- Flavia Pennetta

21.- Daniela Hantuchova

22.- Ana Ivanovic

23.- Julia Georges

24.- Roberta Vinci

25.- Lucie Safarova

Sorpresas

Las cabezas de serie están basadas en los resultados de 2011, y esto no se puede variar, pero cada año, el circuito de la ATP evoluciona, surgen nuevos valores y hay cambios en las cabezas de serie. El inicio de temporada invita a pensar que hay dos hombres que van a tener muy complicado aguantar su condición de Top 10; Mardy Fish y Nicolás Almagro.

Almagro en Chennai. Foto:lainformacion.com/EFE

El estadounidense ha comenzado a rodar en la Copa Hopman con más pena y que gloria y Nicolás Almagro sigue sin evolucionar en su juego de pista rápida y es muy difícil que pueda conseguir los mismos puntos en tierra batida, (le faltaría hacer algo más sonado en Roland Garros, donde cayó en primera ronda), pero en la base de sus puntos la consiguió en los torneos sobre esta superficie de categoría ATP 250 y ATP 500. Sus resultados fueron espectaculares; Ganó Costa du Sauipe y Buenos Aires y perdió la final en Acapulco en el circuito sudamericano de febrero. Más tarde, y otra vez contra David Ferrer, perdió en semifinales de Barcelona en el Open Banc Sabadell, (allí estaba Rafael Nadal y esto cierra muchas puertas en tierra batida). Más tarde, previo a Roland Garros, ganó en Niza, perdió la final de Hamburgo y la semifinal de Gstaad contra Verdasco. Una pena que no rindiera igual en los Masters 1000 de tierra batida. Eliminado en primera ronda en Madrid por Tsonga y en octavos de Roma, por Robin Soderling.

Hay dos jugadores que aspiran claramente a copar estas dos plazas, uno Juan Martín del Potro y otro, Gael Monfils. Pero puede haber más sorpresas.

El hombre que está apuntando más alto en este inicio de temporada 2012 es Milos Raonic. El canadiense lo tiene todo para ser un hombre importante en el futuro, pero sigue adelantando plazos y es muy probable que pueda amenazar estas posiciones a corto plazo. En su primera oportunidad ya ha derrotado a los dos Top 10 que se han cruzado en su camino, tampoco Tipsarevic tiene garantizada su plaza entre los 10 primeros, y el serbio cayó, junto a Almagro en Chennai a manos del gigantón canadiense.

Para el Open de Australia se esperan grandes cosas del canadiense, pero hay más hombres que podrían volver a recuperar su nivel. Otro de los que está transmitiendo nuevas sensaciones es Richard Gasquet y Fernando Verdasco. El francés ha jugado muy bien en la Copa Hopman y tiene tenis para discutir cualquier partido a los mejores. Sin embargo, su falta de continuidad le ha lastrado muchos años para rendir a mejor nivel. Sin embargo, si continúa con los porcentajes de acierto de su primer servicio, a Gasquet es muy difícil ganarle un punto en juego y con mucho peloteo. Es uno de los mejores especialistas del circuito con su golpe de revés y está defendiéndose mejor que nunca.

Por su parte, Verdasco llega de nuevo con ganas de reivindicarse y sabe que tiene golpes letales. Verdasco es uno de los pocos tenistas en el circuito capaz de desequilibrar un partido desde cualquier punto de la pista. Con su derecha o con su revés. Le falta continuidad y una disciplina táctica mayor. En muchas ocasiones quiere acortar los puntos, cuando el mismo punto exige más elaboración. Buen saque, buena derecha y buen revés. Lo tiene todo. Le falta la mentalidad con la que discutió el torneo en 2009.

De los jóvenes se espera ver a Pospisil, Ryan Harrison o Bernar Tomic dando más de un disgusto, pero las sorpresas también pueden llegar de la fase de clasificación. Ya está aquí el Open de Australia 2012.