Mubadala Tennis Championship: Arranca el mejor torneo de la Pretemporada 2012
Abu Dhabi reúne a cinco de los seis mejores tenistas del mundo


El Mubadala Tennis Championship reunirá los tres últimos días del año a los tres mejores tenistas del mundo, a cinco de los seis mejores y un cartel espectacular. El resultado no da puntos ATP, pero será muy importante. El tenis de exhibición pierde el encanto de la competitividad, pero entre los mejores jugadores del mundo ya no hay partidos amistosos. Rafael Nadal sabe perfectamente que la psicología en este deporte es capital, y las 6 derrotas consecutivas ante Novak Djokovic en 2011, tienen que empezar a ser un mal recuerdo del pasado a través de una victoria convincente cuanto antes. Evidentemente los Grand Slams son los torneos donde más puntos y dinero ponen en juego, pero una temporada tan condensada de grandes emociones como ésta merece la pena marcar el territorio cuanto antes.
Torneos de exhibición en pretemporada
La mayoría de torneos de exhibición sólo sirven para que los tenistas tengan un primer contacto con las pistas después de un mes de vacaciones o de que tomen las primeras sensaciones con la raqueta. Sin embargo, en los Emiratos Árabes Unidos su apuesta por el tenis y el deporte de máximo nivel consiguen congregar un interés más allá de la simple expectación de ver a los mejores jugadores del mundo.
La temporada 2011 dejó bien a las claras la superioridad de Novak Djokovic sobre todos sus rivales mientras su preparación física aguantó. Después de su lesión en la semifinal de la Copa Davis ante Juan Martín Del Potro ya nada fue igual y bajó mucho su rendimiento. Cuando un tenista se muestra tan dominante durante un año, genera el recelo en sus compañeros. Se convierte en el rival a batir y todos van a buscar una victoria contra el serbio, que lleva una ventaja descomunal al frente de la clasificación de la ATP.
Mubadala va a brindarles la opción a los mejores jugadores del circuito de medirse entre sí. El torneo reúne a los números 1,2,3,5 y 6 del ranking junto a Gael Monfils, número 16. Ante tal elenco de estrellas en los Emiratos Árabes Unidos, el tenis tiene que encender sus focos y mirar hacia Abu Dhabi.
Calendario y eventos
En cuanto a lo estrictemante deportivo, el calendario está conformado por tres días de competición. Una fase previa, que se jugará el viernes, las semifinales del sábado y la final y el tercer y cuarto puesto del domingo.
La fase previa la jugarán David Ferrer contra Jo-Wilfred Tsonga, y Novak Djokovic ante Gael Monfils. El ganador del primer duelo se medirá a Rafael Nadal, mientras que el vencedor del segundo se medirá a Roger Federer en las semifinales del torneo.
Nuevamente, el sorteo ha querido que en el horizonte quede una semifinal entre el serbio y el helvético, mientras que podría repetirse un cruce entre españoles o el partido del Masters por un puesto en las semifinales entre Tsonga y Nadal.
La forma física de todos es una incógnita, pero el hombre que más tiempo lleva preparándose para esta nueva temporada es Rafael Nadal, que el año pasado ya venció en Abu Dhabi en este mismo torneo.
Más allá de lo estrictamente competitivo, y bajo la perspectiva de que, en efecto el torneo no entrega puntos ATP y es una mera exhibición, lo cierto es que sí es muy atractivo para los mejores jugadores del circuito dado que reparte en premios la nada desdeñable cantidad de 250.000 $. Es mucho menos de lo que se da a los participantes en un Masters 1000, un ATP 500 o un Grand Slam, pero es una cifra muy respetable desde la perspectiva de que, en este caso, el dinero se reparte entre 6 jugadores nada más. De tal manera que los premios son muy cuantiosos para todos.
Otras actividades
Además de los partidos de tenis, el público asistente va a tener una gran relación con los tenistas, los grandes protagonistas y a lo largo de los tres días, el torneo está enfocado de cara a la diversión en general y de los más jóvenes en concreto. El primer día, de hecho, está designado como el día de la juventud, se disponen mini pistas y stands para hacer distintos tipos de juegos para los asistentes. A partir de las 11.00 de la mañana habrá un clínic de Nadal y Federer donde todo el público podrá estar presente para verlo gratuitamente y más tarde Roger Federer y David Ferrer firmaran algunos autógrafos a los niños de menos de 16 años. Por la tarde se jugarán los dos partidos de la ronda previa, entre Ferrer y Tsonga y más tarde entre Djokovic y Monfils.
El segundo día habrá un clínic multitudinario en el que participaran Djokovic, Ferrer, Tsonga y Monfils antes de que comiencen las semifinales. La primera la que medirá a Federer contra el ganador del Monfils-Djokovic y la segunda la que enfrentará a Nadal con el ganador del otro partido de previa, Ferrer o Tsonga.
El tercer día, además de algunas actividades, será el cierre con los partidos del tercer y cuarto puesto y más tarde la gran final.
El torneo no es decisivo, pero sí podrá dar una medida de las posibilidades y la preparación con la que van a llegar a los priemros torneos del año algunos de los hombres que tienen que debatir la futura temporada 2012.
Por fin vuelve el tenis de alto nivel, aunque no sea en competición oficial. Un buen entrante que llevarse a la boca antes de 2012.