Bali, el premio de consolación

El Torneo de Campeonas es la Serie B de la WTA Championships

En la WTA todas las jugadoras son campeonas por igual... o casi. Mientras las 8 mejores jugadoras del año se preparan para enfrentarse en Estambul en la WTA Championships, el equivalente femenino a la Copa de Maestros, ocho tenistas más también pueden sentirse ganadoras gracias al Commonwealth Bank Tournament of Champions.

Este Torneo de Campeonas se celebrará en la isla indonesia de Bali entre el 3 y el 6 de Noviembre, coincidiendo con la final de la Copa Federación entre Rusia y República Checa. Tiene una estructura similar, aunque diferente, a la competición de Estambul. Ocho jugadoras se enfrentan en cuartos de final, en lugar de en la round robin (por grupos), y van avanzando hasta la última ronda; las semifinalistas también se enfrentan el día de la final para decidir el tercer y cuarto puesto. Además de la estructura, también una "ligera" diferencia en el premio: 4.900.000$ para Estambul, 600.000$ para Bali.

Este torneo balinés fue entre 2001 y 2008 una competición regular del circuito WTA. Sin embargo desde hace dos años ha tomado este original formato. Desde 2009 se ha celebrado en Indonesia pero entre 2012 y 2014 está previsto que emigre a la capital búlgara, Sofia.Las ediciones anteriores han tenido como ganadoras a la francesa Aravane Rezaï -en una final totalmente gala en la que Marion Bartoli se retiró- y a la ex-número uno del mundo Ana Ivanovic, que se impuso a la rusa Alisa Kleybanova.

¿Quién puede participar? Este torneo se presenta como una competición que cuenta con "jugadoras WTA y la próxima generación de campeonas" pero no puede participar cualquiera, para poder jugar en él, es necesario haber ganado al menos un Torneo Internacional (ni Premiers ni Grand Slams) durante el año y no haber participado en el Campeonato WTA de Estambul que se celebra la semana anterior al de Bali.

Por el momento, las candidatas, cuando quedan aún tres torneos (Linz, Osaka, Luxemburgo), son:

Petra Kvitova - ganadora del Brisbane International, Australia (la checa juega en Estambul, por lo tanto no es realmente candidata).
Greta Arn - ASB Classic de Auckland, Nueva Zelanda
Jarmila Groth - Moorilla Hobart International, Australia
Daniela Hantuchova - PTT Pattaya Open, Tailandia
Magdalena Rybarikova - Cellular South Cup de Memphis, EE.UU.
Lourdes Domínguez Lino - XIX Copa BBVA Colsanitas, Bogotá, Colombia
Gisela Dulko - Abierto Mexicano TELCEL de Acapulco
Jelena Dokic - BMW Malaysian Open, Kuala Lumpur, Malasia
Anastasia Pavlychenkova - Whirlpool Monterrey Open, México
Victoria Azarenka - Andalucia Tennis Experience, España
Alberta Brianti - Grand Prix de SAR, Fès, Marruecos
Roberta Vinci - Barcelona Ladies Open, España & UNICEF Open, 's-Hertogenbosch, Holanda & POLI-FABRE Budapest Grand Prix, Hungría
Anabel Medina - Estoril Open, Portugal & XXIV SNAI Open de Palermo, Italia
Andrea Petkovic - Internationaux de Strasbourg, Francia (todavía tiene posibilidades de ir a Estambul)
Sabine Lisicki - AEGON Classic, Birmingham, Reino Unido & Texas Tennis Open, EE.UU.
Caroline Wozniacki - e-Boks Sony Ericsson Open, Copenague, Dinamarca (definitivamente en Estambul)
Polona Hercog - Collector Swedish Open Women, Bastad, Suecia
Mª José Martínez Sánchez - NÜRNBERGER Gastein Ladies, Austria & Hansol Korea Open, Seúl
Vera Zvonareva - Baku Cup, Azerbaiyán (en Estambul)
Nadia Petrova - Citi Open, EE.UU.
Ksenia Pervak - Tashkent Open, Uzbekistán
Barbora Zahlavova Strycova - Bell Challenge, Québec City, Canadá
Chanelle Scheepers - Guangzhou International Women's Open, China

Ana Ivanovic en el Toray PPO de TokioLa organización del Torneo de Campeonas de Bali ha anunciado hoy la primera de las wild cards que ofrecen. El año pasado fueron para Daniel Hantuchova y Kimiko Date Krumm, en esta edición los responsables del torneo quieren dar la oportunidad a la vigente campeona de que defienda su título.

Ana Ivanovic podrá volver a Bali gracias a esta invitación, si su forma física se lo permite (necesitó masajes en el partido de octavos de final que perdió ante Maria Kirilenko en el Toray PPO de Tokio que se celebra esta semana). Habrá que ver en qué forma llega la serbia a Bali, igual que el resto de sus compañeras. En cualquier caso, la suerte es que la pequeña isla del Pacífico, además de ofrecer un pequeño premio de consolación a aquellas que se han quedado fuera de la élite del tenis femenino de 2011, también es un lugar perfecto para acabar el año: la playa, el surf, los masajes balineses, la meditación... con esta oferta ¿quién quiere ir a Estambul?

Comentarios recientes