La cuenta atrás a las semis de la Davis

España-Francia y Serbia-Argentina a la vuelta de la esquina

A partir de hoy, quedan apenas dos semanas para que empiece la eliminatoria de semifinales de la Copa Davis 2011. Este año, prácticamente los mismos protagonistas del anterior a excepción de un equipo: Argentina. Los sudamericanos sustituyen a la República Checa en el grupo de los últimos cuatro y vuelven a la élite del tenis por equipos nacionales.

SERBIA - ARGENTINA

David NalbandianLos actuales campeones de la Copa Davis, los serbios, parten como favoritos para clasificarse de nuevo para la final. Juegan en casa y en pista rápida (cubierta), una superficie que les beneficia. Llevan sin perder desde la primera ronda de 2009, cuando cayeron ante España en Benidorm, y desde que juegan como país independiente, no han perdido en casa ni una sola eliminatoria.

Los argentinos son conscientes de este favoritismo pero hay que recordar que, en la Davis, puede pasar de todo. El propio Gastón Gaudio, ex-jugador de Davis con Argentina, reconocía que el momento de argentina había pasado y que su oportunidad de haber ganado una Copa Davis la tuvieron en 2008, cuando jugaron la final en casa frente a España.

Los serbios, tal y como declaraba recientemente Janko Tipsarevic, también son conscientes de su ligera superioridad. Según el serbio no es un favoritismo claro pero sí del 60/40, gracias entre otras cosas a poder contar con el nº1 del mundo: "Novak [Djokovic] es un gran impulso como mejor jugador del año, y tenemos un doblista [Nenad Zimonjic] muy bueno que puede jugar con cualquiera de los tres [él mismo, Djokovic y Viktor Troicki]". En cuanto a Argentina comentaba: "Creo que [Juan Martín] Del Potro está recuperando su forma. David [Nalbandian] no viene jugando muy bien últimamente, pero es impredecible, si está en forma, puede ser muy peligroso".

El equipo Argentino tiene en su contra cierta falta de cohesión en el equipo, algo de lo que sí disfruta el combinado serbio. Nalbandian será duda según su estado físico y lo mismo ocurre con Del Potro; en ambos casos -y para todos los jugadores en general- su actuación en el Abierto de EE.UU. determinará en gran medida cómo se enfoque la eliminatoria de semifinales. En las eliminatorias anteriores de este año, los dos mejores jugadores de Argentina no han coincidido y, seguramente, hasta que no llegue el 16 de septiembre no sabremos seguro si Nalbandian o Del Potro son baja.

ESPAÑA - FRANCIA

El equipo francés /Foto: Julien Finney/Getty ImagesLos franceses hicieron historia el año pasado al superar a España por segunda vez, algo que no hacían desde 1923. Ha sido la única vez que se han enfrentado en pista rápida y, para esa superficie, sacaron un as que tenían en la manga y que se llama Michael Llodra.

En la eliminatoria de este año, los galos son conscientes de que no es lo mismo. Juegan fuera de casa, sobre tierra batida y, según su capitán Guy Forget, ante un "público hostil". El propio Gael Monfils, nº1 francés, declaraba esta semana que saben que va a ser una eliminatoria dura.

Monfils cree en sus posibilidades pero habrá que ver cómo llega el equipo físicamente tras el US Open. Y ante la pregunta de si siente preocupación por tener que enfrentarse al rey absoluto de la tierra batida, Rafael Nadal, dice que "va a ser difícil pero la belleza de esta competición no está en un jugador sino en el equipo. Nosotros tenemos un buen espíritu de equipo".

Seguramente el espíritu de equipo -algo de lo que también presume Albert Costa, capitán del equipo español- no sea suficiente para imponerse a los españoles, que juegan en una ciudad, Córdoba, completamente entregada al acontecimiento deportivo más importante que ha acogido nunca esa localidad.

Se ha estado caldeando bastante el ambiente por las declaraciones del presidente de la Real Federación de Tenis Española, que ha dejado ver que el equipo español no fue muy bien tratado en Francia el año pasado. Menos mal que Monfils es más diplomático: "Nunca he jugado en España una eliminatoria de Copa Davis pero seguro que la atmósfera es increíble. El público español es muy justo y ama el deporte, seguro que el estadio estará lleno".

Eso seguro. Lo que no está tan claro es cómo afrontarán la eliminatoria los dos capitanes. Francia ha utilizado este año dos combos en los que sólo ha repetido Llodra; en la primera ronda contra Austria jugaron Julien Benneteau, Gilles Simon y Jérémy Chardy, y para los cuartos de final ante Alemania, cartel de lujo con Gael Monfils, Richard Gasquet y Jo Wilfried Tsonga.

Forget podrá, según el estado en que vuelvan sus hombres del US Open, hacer varias combinaciones. Lo mismo que Costa, quien cuenta de nuevo con Rafa Nadal (estuvo en la primera ronda ante Bélgica pero no ante EE.UU. en cuartos de final). Esto es una doble suerte porque el nº2, David Ferrer, está sufriendo más de lo habitual en sus últimos encuentros y Fernando Verdasco no acaba de encontrarse cómodo en la pista, no es el mismo de hace un año. En cuanto a Feliciano López, es el equivalente a Llodra, muy efectivo en pista rápida pero no puede que no tanto en tierra batida. ¿Nicolás Almagro? ¿Marcel Granollers? El día 16 de septiembre saldremos de toda duda.

Comentarios recientes