La crisis del tenis femenino latente en los estadios y en sus estrellas

 

La WTA acaba de promocionar la competición con la nueva campaña “Strong is Beautiful”

 

David López Corralo | 13 May 2011 | 15.33
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

La crisis de juego y público que está afectando al tenis femenino es latente y se deja ver en cada uno de los estadios que acoge la competición. Sin ir más lejos, en el Mutua Madrid Open las gradas estuvieron vacías para las semifinales y no llegaron ni a la mitad de su aforo en la final femenina.

Uno de los grandes problemas que tiene el circuito femenino es que sus dos principales atractivos, las hermanas Williams, se pasan más de la mitad de la temporada, sea por la causa que sea, sin disputar torneos. A ello, este año se le suma la baja de Kim Clijsters o la retirad de Justine Henin o Elena Dementieva, claras referentes para los aficionados.

Así las cosas, la WTA nos ha intentando vender la belleza de Ana Ivanovic o Maria Sharapova, que no pasan por su mejor momento y pierden en muchos torneos a la primera de cambio. Ahora se está intentando convertir a la número uno del mundo, la danesa Caroline Wozniacki, en un reclamo publicitario por su belleza y físico, aunque son muchos los aficionados que no saben ni ponen cara a la número uno del mundo.

Otro de los problemas que hay, es que no existe una rivalidad latente entre ellas como podría pasar en el masculino entre Nadal, Djokovic o Federer. Desde que el circuito perdió a Seles, Capriati, Arantxa o Graff, la número uno cambia de manos constantemente. En cada una de las finales se pueden ver a jugadoras distintas, por lo que no existen duelos, a diferencia entre los de las Williams y Clijsters, que sean grandes clásicos.

Para finalizar, otro gran handicap sería el juego que realizan. Es un juego muy físico, en el que priman los golpes planos y potentes, lo que genera un tenis muy poco atractivo para el espectador. Ahora las tenistas no cortan las bolas, hacen dejadas o suben a la red, se limitan a pegar desde el fondo de la pista. Por tanto, a no ser que ambas jugadoras tengan un gran día, los partidos carecen de ritmo y las derrotas son abultadas, sin que se produzcan batallas como las de antaño en la pista.

La WTA es consciente de todo ello y sabedora de que tanto a las hermanas Williams como a Kim Clijsters, les quedan pocos años en la competición. Por ello ha aunado esfuerzos para lanzar una nueva campaña de promoción del tenis femenino.

Bajo el lema “Strong is Beautiful”, la campaña se dará a conocer en 80 países durante los próximo dos años. Una campaña en la que han participado 38 de las principales tenistas del circuito. En ella se nos mostrarán en seriales de 30 segundos los logros y esfuerzos de dichas tenistas hasta llegar a la élite.