Análisis del cuadro del Sony Ericsson Open
La suerte está echada

Se celebró el sorteo del cuadro masculino del Masters de Miami, y ya se conoce el camino que tendrá que seguir cada jugador si quiere llegar a la final del torneo.
A pesar de que las condiciones de juego son bastante lentas, el de Miami es uno de los pocos Masters que se le resisten a Rafa Nadal, habiendo llegado a la final en 2005 y 2008, pero no habiendo ganando nunca. Si nos fijamos en su parte del cuadro, comprobamos que tendrá unos partidos algo exigentes, ya que su primer rival será el francés Chardy o el japonés Nishikori. Nadal es superior a ambos, pero seguramente en el primer partido del torneo, preferiría que el cuadro le hubiera deparado mejor suerte, ya que tanto Chardy como el japonés son capaces de jugar muy bien en un buen día. Más adelante podría cruzarse con Berankis, y el hipotético ganador del Tsonga - Dolgopolov, nuevamente serían 2 partidos en los que tendrá que esforzarse al máximo. El cruce de cuartos de final sería, si todo sigue la lógica, contra Tomas Berdych. Definitivamente no ha sido un sorteo benévolo con el nº1.
Novak Djokovic estrena nº2 y es el máximo favorito al título, habida cuenta del excepcional nivel de tenis que está mostrando. A diferencia de Nadal, el serbio sí sabe lo que es ganar aquí, lo consiguió en 2007. Analizando los primeros cruces del Djokovic no parece que vaya a tener demasiados problemas para avanzar rondas, ya que ni Istomin, ni Bellucci, ni los jugadores de la fase previa tienen suficiente nivel como para inquietar a Djokovic en estas pistas. En su tercer partido ya sí tendría un rival más fuerte, probablemente Sam Querrey o Viktor Troicki. Contra su compatriota ya jugó en Indian Wells y el resultado fue claro 6-0 6-1, en el que fue el 5º partido que jugaban desde el verano de 2010, todos con victorias de Nole. Querrey está en un momento muy bajo de forma y además sus virtudes se minimizan en Miami, ya que al jugarse a poca velocidad, el servicio, que es su mejor arma, no es tan determinante. El partido de cuartos de final podría enfrentarle a Andy Murray, ya que el escocés es el nº5 del ranking ATP. A pesar de los malos resultados de Andy y el gran nivel actual de Djokovic, este partido promete emociones fuertes.
Roger Federer intentará conseguir su 3er título en Miami, aunque desde su última victoria, en 2006, no ha conseguido llegar a ninguna otra final. En su camino puede encontrarse con rivales complicados como Stepanek en su primer partido. Más adelante Juan Monaco y el vencedor del Baghdatis - Youzhny. Todos ellos son jugadores con mucha experiencia, que saben lo que es ganar títulos ATP y que en una pista como la de Miami son capaces de jugar muy bien. El cruce de cuartos teóricamente debería ser Andy Roddick, aunque las cosas por esa parte del cuadro son mucho más complicadas. Tenistas como Jurgen Melzer, Janko Tipsarevic, Marin Cilic, Gilles Simon y el propio Roddick pelearán por ese puesto en cuartos de final ante, previsiblemente, Roger Federer.
El nº4 del mundo, Robin Soderling, no se encuentra en su mejor torneo. En 4 participaciones solo en una llegó a semifinales. Su camino no será este año nada fácil teniendo un probable partido con Golubev en su debut, y a continuación un choque contra Juan Martín Del Potro o el alemán Kohlschreiber. Por su misma parte del cuadro viajan tenistas como Mardy Fish, Richard Gasquet, Stanislas Wawrinka, David Ferrer y el joven de oro, Milos Raonic, por lo que se podría decir que de los 4 top, es el que tiene un camino más duro.
De entre los caprichos del sorteo se puede comentar el hipotético partido de segunda ronda entre Ivo Karlovic y Albert Montañés, que será la reedición del que jugaron hace 1 semana escasa en Indian Wells. A Karlovic le habían negado la wild card que había solicitado, pero finalmente se la concedieron, algo lógico y sensato.
En primera ronda tendremos la oportunidad de ver en acción al joven Jack Sock, nueva esperanza norteamericana que viene con muchas ganas de pegar el salto al circuito ATP, y calidad tiene a raudales. Su primer partido ante Carlos Berlocq parece asequible dada la condición de claycourter del argentino.