El rey de los partidos ajustados

Volvió a ganar un partido en el tie break decisivo

Eduardo O. G. | 18 Mar 2011 | 10.58
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

A pesar del cañón de Karlovic y los 23 aces, Rafa Nadal volvió a mostrar sus mejores cualidades para doblegar al croata en un apretado partido que se resolvió en el tie break del 3er y definitivo set. Sabido es que los sacadores cuentan con cierta ventaja cuando se disputa un tie break, pero más importante es la capacidad de concentración y el saber cómo jugar cada punto, cada golpe, en el momento preciso. Y eso es muy difícil de trabajar, o se tiene o no se tiene. Y Nadal es el mejor del mundo en esa faceta.

2005 fue el año de la aparición estelar de Nadal en el circuito. Anteriormente había conseguido ganar el torneo de Sopot y llegar a la final de Auckland, pero nadie esperaba que pudiera llegar a ser el jugador que es hoy. Pero en ese 2005 Rafa arrasó, ganando 11 títulos, entre ellos Roland Garros y 4 Masters. Concretamente en la final de Roma se pudo ver por primera vez la fortaleza mental de Nadal, que supo derrotar al argentino Coria por 6-4 3-6 6-3 4-6 7-6.

Desde entonces ha habido 14 ocasiones en las que un partido con Nadal involucrado se ha resuelto en el tie break del set final, a veces el 3º, a veces el 5º (antes las finales de los Masters eran a 5 sets). Y el bagaje de victorias para el manacorí es espectacular, con 11 victorias y tan solo 3 derrotas.

Cuando se llega a disputar el tie break final del partido, hay una cosa clara, y es que ambos tenistas merecen ganar por igual. Han ganado los mismos sets y en el último han ganado los mismos juegos, la igualdad es máxima, y el tie break, al igual que ocurre con los penaltys en el fútbol, se disputa porque no hay más remedio que buscar una solución para dilucidar el vencedor.

Las claves para vencer ese tipo de partidos tan igualados son 2: el estado físico en el que hayan llegado los tenistas tras un partido largo y la capacidad para concentrarse y jugar bien el juego decisivo. En ambos aspectos Nadal es, sin duda, superior al resto de tenistas del circuito. Y son las características fundamentales (además de su calidad tenística) por las que es nº1 del mundo.

Los 3 elegidos para la gloria que fueron capaces de derrotarle en un tie break final desde 2005 fueron los siguientes:

  • Ivan Ljubicic en Indian Wells 2010
  • Juan Martín Del Potro en Miami 2009
  • Gilles Simon en Madrid 2008

Y las 11 ocasiones en las que Rafa fue el ganador fueron éstas:

  • Ivo Karlovic en Indian Wells 2011
  • Andy Murray en la Masters Cup 2010
  • Viktor Troicki en Tokio 2010
  • Novak Djokovic en Madrid 2009
  • Ivo Karlovic en Queens 2008
  • Carlos Moyá en Chennai 2007
  • Igor Andreev en Dubai 2007
  • Fernando Verdasco en Queens 2006
  • Roger Federer en Roma 2006 (a 5 sets)
  • Ivan Ljubicic en Madrid 2006 (a 5 sets)
  • Guillermo Coria en Roma 2005 (a 5 sets)

Cabe comentar también, que excepto el US Open, los otros Grand Slams tienen la particularidad de que en el 5º set no se juega tie break, sino que se sigue jugando hasta que un tenista alcance una ventaja de 2 juegos. Entre las victorias de Nadal más recordadas y uno de los partidos más espectaculares de los últimos tiempos fue el que le enfrentó en la final de Wimbledon 2008 a Roger Federer. En ese partido se llegó al 5º set y al 6-6, por lo que siguieron jugando. El vencedor final fue, como no podía ser de otra manera, Rafa Nadal, por un marcador de 9 juegos a 7 en ese 5º y decisivo set.