Juegan más fuera de las pistas

Tienen contratos publicitarios millonarios

Vicente Vila | 12 Mar 2011 | 09.45
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Kim Clijsters sorprendió hace unos días con unas declaraciones que no dejaron a nadie indiferente. Para la belga, la gran diferencia entre su llegada al tenis de máximo nivel y la situación que viven hoy las jugadoras que llegan a la cima de este deporte, es la actitud de las compañías que dirigen sus carreras, que enfatizan la importancia de actos fuera de las pistas frente a los torneos y eso va en perjuicio de la tan cuestionada calidad de las jugadoras del circuito WTA, en las que no se aprecia ni el nivel ni el dominio de tenistas anteriores. Anna Kournikova abrió el camino al estilo actual y muchas le han seguido.

"Caroline Wozniacki y Maria Sharapova han tenido muy buenos resulltados, pero hay muchas otras cosas que las compañías que dirigen sus carreras han querido que consigan y eso claramente ha ido en detrimento de su tenis. "Yo estoy muy feliz por no haber tenido que pasar por esto, porque ese no es mi estilo", explicó la número dos del mundo.

Últimamente, la actividad de las tenistas se ha centrado casi más en el aspecto publicitario que en el deporte. Tras el fútbol y la Fórmula 1, el tenis es el deporte que más anuncios capta y, por detrás de Rafa Nadal y Roger Federer, multitud de tenistas de la WTA ocupan los siguientes lugares en la clasificación de ganancias por contratos publicitarios.

Con los datos de los últimos años en la mano, vemos que hasta cinco jugadoras entran en el top 10 de los tenistas que más dinero ganaron con la publicidad. Maria Sharapova ha llegado hasta los 26 millones de dólares. Venus y Serena Williams, Justine Henin y Ana Ivanovic son las otras jugadoras que ocupan esta lista, a la que se unen, a distancia, otras tantas.

Las jugadoras son un gran reclamo publicitario, rentables para las empresas, que están dispuestas a pagar un buen dinero por ello. El problema es que muchas de ellas se han centrado demasiado en su carrera como modelo/actriz/mujer anuncio, y han descuidado una prometedora trayectoria en el tenis.

Maria Sharapova, que lideró las ganancias por contratos de publicidad en 2008, con 26 millones de dólares, lleva ganados casi 14 millones de dólares con el tenis en toda su carrera. Es evidente que la publicidad es un aspecto importante a considerar dentro de las carreras de estas deportistas, pero lo que no es menos evidente es que, descuidando su juego, caerán puestos en el ranking, lo que se traducirá en menos llamadas de las marcas.

El video anterior, de un anuncio de la rusa para una conocida marca de bebidas energéticas, es solo un ejemplo de la extensa carrera de Sharapova ante las cámaras. Pero no ha sido la única. Justine Henin hizo también publicidad de una compañía de raquetas.

Las hermanas Williams tampoco se han quedado atrás. Las marcas deportivas se las rifan, y hasta compañías tan alejadas del tenis como Oreo han contado con sus servicios para mostras sus productos.

Los deportistas de alto nivel se han convertido en los nuevos hombres o mujeres-anuncio. Su fortaleza, su afán de superación y la admiración que despiertan en la sociedad han servido de excusa para que las marcas los utilicen como sus representantes.

Sin embargo, en el tenis, la situación es diferente según se observe el caso de los hombres o el de las mujeres. Mientras jugadores como Roger Federer, Rafa Nadal o Novak Djokovic han sido capaces de compatibilizar su carrera en las pistas con la aparición ante las cámaras, la mayoría de las tenistas han sufrido altibajos en el intento.

Excepto Justine Henin y Kim Clijsters, que se ocupan de sus carreras deportivas de una forma más razonable, el resto de las tenistas que ocupan los primeros puestos de la clasificación se dedican casi más a los anuncios que a los torneos, viven más fuera de las pistas que dentro de ellas.

Anna Kournikova abrió claramente la veda de las mujeres anuncio. La rusa, como tantas otras después de ella, ha sabido explotar su belleza con anuncios y más anuncios.Sin embargo, en las pistas ha sido incapaz de ganar un sólo título y a lo máximo a lo que llegó fue a un octavo puesto en la clasificación de la WTA.

Antes, mujeres como Steffi Graf inauguraron la tendencia de los compromisos fuera de las canchas al posar para la revista Sports Illustrated, otra faceta en la que triunfan muchas tenistas en la actualidad. Daniela Hantuchova o Maria Kirilenko son algunas de las protagonistas de la acción ante las cámaras fotográficas.

Daniela Hantuchova

Hasta la española Núria Llagostera se permitió posar desnuda para Interviú, aunque con el fin de encontrar algún patrocinador que le ayude en su carrera en el tenis.

Núria Llagostera Interviú

La publicidad se ha convertido en una gran fuente de ingresos para estas jugadoras, que ven como en el tenis es más complicado labrarse una buena fortuna. Sin embargo, no deben olvidar lo que son tenistas, y que al tenis le deben el ser ahora mundialmente reconocidas.

Esta fijación por aparecer en los medios en otros lugares distintos de la pista puede haberlas llevado a perder el norte en el juego. Éste puede ser uno de los factores por los cuales es tan complicado encontrar una jugadora que dure en el número uno las suficientes semanas para que se la considere como tal.