El ojo de Halcón ya tiene dueño

El gigante japonés compra la empresa

Ximo Arregui | 7 Mar 2011 | 20.05
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Sony Corporation, una de las empresas más grandes del mundo dedicada a la electrónica, entre otras cosas, ha anunciado recientemente que se ha completado la compra de la empresa Hawk-Eye, la empresa británica que ofrece tecnología de seguimiento de la bola.

El inventor del ojo de halcón, Paul Hawkins, aseguró que la adquisición de la empresa por parte de Sony creará oportunidades inmensas para la industria del deporte. Tanto es así que la multinacional se plantea introducir esta tecnología en el mundo del fútbol para ayudar a los árbitros en la toma de decisiones o en caso de dudas.

¿Cómo funciona el ojo de Halcón?

Estos sistemas están basados en cálculos de triangulación a partir de imágenes visuales y mediciones de tiempo proporcionado por cámaras de vídeo de alta velocidad. Deben haber al menos cuatro cámaras de vídeo colocadas adecuadamente alrededor de la zona de juego para poder obtener los datos. Un procesador de alta velocidad que reconoce en las imágenes la pelota de tenis calcula su trayectoria. Para ello se necesita un modelo de la zona de juego, la posición de las cámaras y la zona de enfoque de las mismas. Como resultado se calcula la posición en 3D.