Connors, mejor que todos

Según un ranking basado en un algoritmo

Un investigador de la Northwestern University, el físico Filippo Radicchi, ha diseñado un algoritmo para establecer el ranking de los mejores tenistas de la historia.

A imagen y semejanza del funcionamiento de Google para ordenar las páginas web en función de una serie de hasta 200 factores, Radicchi elaboró la fórmula basándose en criterios diferentes a los empleados hasta ahora. Los parámetros más valorados en este ranking son la competitividad del tenista, la calidad de sus actuaciones y el número de victorias que haya conseguido.

En este sistema, por ejemplo, destaca mucho más el haber conseguido una victoria contra un jugador de calidad que ganar varios partidos contra tenistas de ranking muy bajo.

Aplicando el algoritmo de Radicchi a todos los tenistas de la Era Open (desde 1968), la clasificación histórica de jugadores resulta sorprendente, siendo Jimmy Connors el nº1. No llama tanto la atención la posición de "Jimbo", sino el lugar que ocupan otros tenistas. Por ejemplo, Rafa Nadal sería el nº24 y Roger Federer el 7, por detrás de gente como Guillermo Vilas y Andre Agassi.

Connors fue un grande de este deporte. Nacido en Illinois en 1952, conquistó 8 torneos Grand Slam y alcanzó la final en otros 7. Nunca pudo lograr vencer en Roland Garros, aunque es justo reconocer que sí ganó un Grand Slam jugado sobre tierra batida, el US Open de 1976, el cual se disputó sobre arcilla. Solo otros 4 tenistas han conseguido ganar Grand Slams en las 3 superficies: Rafa Nadal, Roger Federer, Mats Wilander y Andre Agassi.

La supremacía del tenista americano en esta clasificación se basa, sobre todo, en la gran cantidad de "partidos de calidad" ganados frente a grandes rivales, 178. Federer tan solo habría ganado 39 de esos partidos y Nadal 21. El propio creador del algortimo ha declarado que su sistema favorece a los tenistas ya retirados, pues han podido acumular más partidos de calidad ganados, de ahí que dentro de 10 años volverá a aplicar la fórmula para comprobar la evolución de su ranking.

Éstas serían las 30 primeras posiciones según el estudio:

1. Jimmy Connors 11. Boris Becker 21. Mats Wilander
2. Ivan Lendl 12. Arthur Ashe 22. Goran Ivanišević
3. John McEnroe 13. Brian Gottfried 23. Vitas Gerulaitis
4. Guillermo Vilas 14. Stan Smith 24. Rafael Nadal
5. Andre Agassi 15. Manuel Orantes 25. Raul Ramirez
6. Stefan Edberg 16. Michael Chang 26. John Newcombe
7. Roger Federer 17. Roscoe Tanner 27. Ken Rosewall
8. Pete Sampras 18. Eddie Dibbs 28. Yevgeny Kafelnikov
9. Ilie Năstase 19. Harold Solomon 29. Andy Roddick
10. Björn Borg 20. Tom Okker 30. Thomas Muster

Comentarios recientes