"Vuelta a la vida" de Del Potro

Sube 395 puestos en un mes

Como el ave fénix renace de sus cenizas, Juan Martín del Potro utiliza este ejemplo para volver a entrar en el selecto grupo de los 100 mejores tenistas del mundo. Un año y cinco meses han pasado entre las dos últimas victorias logradas por el argentino en torneos ATP. Pero ahora ha vuelto para quedarse.

Cayó al pozo de la clasificación de tenistas, llegó a estar el 484 del ránking, pero está resurgiendo poco a poco y en unos meses podría estar cerca del que ha sido su máximo en este ránking, el cuarto puesto. No defiende puntos debido a su ausencia de las pistas en el pasado año, y todo lo que gane redundará en su acumulado de puntos.

Del Potro volvió a probar este fin de semana el éxito de la victoria. Volvió a vivir la suerte de un título, tras el gran parón provocado por la lesión que le alejó de las pistas. Desde el US Open de 2009 que no sabía lo que era competir el último día del torneo y tener que esperarse a los flashes de los fotógrafos. En aquella ocasión, se convirtió en el primer tenista tras Rafa Nadal en vencer a Roger Federer en la final de un grande.

El jugador, de 22 años, consiguió el triunfo en el torneo Delray Beach ante el croata Janko Tipsarevic. Esta victoria le ha impulsado al puesto 89 de la clasificación, lo que implica una subida de 395 puestos en menos de un mes de competición, un ascenso fulgurante obra de un jugador que merece estar entre los diez primeros.

A pesar de la victoria, es evidente que al argentino todavía le falta un poco para volver a tener el nivel que atesoraba. Lleva 13 victorias y únicamente 4 derrotas en 2011. Fernando Verdasco, Marcos Baghdatis, Andy Roddick o Florian Mayer han sido los únicos que han podido con él desde su vuelta.

De su lado han caído partidos disputados contra tenistas de la talla de Lleyton Hewitt, John Isner, Feliciano López y Mardy Fish. Hasta ahora ha estado presente en torneos pequeños, como el ATP 250 ante Tipsarevic, pero cuando empiece marzo entrará en el cuadro de Miami y de Indian Wells.

Si continúa a este nivel de juego, no es una quimera pensar en él como uno de los aspirantes a entrar en el cuadro de candidatos del próximo Roland Garros. El camino para volver a ganarse lo que fue suyo está empezado, pero todavía le quedan muchos pasos por dar. La lesión de muñeca le apartó de él, pero ya ha demostrado, con el triunfo ante el croata Tipsarevic, que quiere volver a ser el mismo.

Comentarios recientes