
El 4, 5 y 6 de marzo el mundo del tenis se detiene para contemplar la primera eliminatoria de la Copa Davis. Arranca el torneo de selecciones más importante en el mundo de la raqueta y la primera semana de marzo tendrán lugar los primeros enfrentamientos.
Serbia-India: El actual campeón, Serbia, arranca el torneo ante India en el Spens Sports Center de Novi Sad, como anfitrión. La superficie elegida ha sido la pista dura. Llama la atención que ninguno de los dos capitanes, Bogdan Obradovic y Shiv-Prakash Misra, haya hecho cambio alguno en sus equipos. Asimismo, mientras el favorito son los Djokovic y compañía, India pondrá en el dobles a una pareja su supera los 73 años entre los dos: Laender Paes y Mahesh Bhupathi.
Serbia: Novak Djokovic, Viktor Troicki, Janko Tipsarevic, Nenad Zimonjic y Bogdan Obradovic (capitán)
India: Somdev Devvarman, Rohan Bopanna, Leander Paes, Mahesh Bhupathi y Shiv Prakash Misra (capitán)
Suecia-Rusia: El Suecia Rusia (a disputarse en pista dura en Borashallen, Suecia) viene marcado por las bajas de los mejores jugadores rusos, Nikolay Davidenko y Mikhail Youzny. Desde la Federación Rusa se ha comentado que esas bajas son la oportunidad de mostrar al mundo nuevos talentos rusos como Tursunov, pero la realidad es que todo hace indicar que la eliminatoria estará marcada por el número 4 del mundo, el sueco Robin Soderling.
Suecia: Robin Soderling, Joachim Johansson, Simon Aspelin, Robert Lindstedt y Thomas Enqvist (capitán)
Rusia: Teimuraz Gabashvili, Igor Andreev, Igor Kunitsyn, Dmitry Tursunov y Shamil Tarpischev (capitán)

República Checa- Kazajistán: El CZE Arena de Ostrava, en la República Checa será la sede, con pista dura, de la eliminatoria entre los locales y Kazajistán. A priori, es de los enfrentamientos más desiguales, pues el nivel tenístico de los recién ascendidos kazajistanís es una incógnita en la Copa Davis. Por parte checa, la pareja Tomas Berdych y Radek Stepanek estarán acompañados por el actual número 1 de júniors, Jiri Vesely.
República Checa: Tomas Berdych, Radek Stepanek, Jan Hajek, Jiri Vesely y Jaroslav Navratil (capitán)
Kazajistán:Andrey Golubev, Mikhail Kukushkin, Yuri Schukin, Evgeny Korolev y Yegor Shaldunov (capitán)
Argentina- Rumanía: El famoso Parque Roca de Buenos Aires y con la clásica pista de

Argentina: David Nalbandian, Juan Monaco, Juan Ignacio Chela, Eduardo Schwank y Tito Vazquez (capitán)
Rumanía: Victor Hanescu, Victor Crivoi, Adrian Ungur, Horia Tecau y Andrei Pavel (capitán)
Chile-USA: También en tierra batida, pero en el Estadio Nacional de Chile, los sudamericanos reciben al equipo de Estados Unidos. Después de 10 años, Patrick McEnroe ya no es el capitán de los estadounidenses, y afrontan esta nueva etapa con ilusión y, si cabe, un extra de motivación. Por parte de los chilenos, la baja de Fernando González por lesión puede hacerles daño.
Chile: Paul Capdeville, Jorge Aguilar, Nicolas Massu, Guillermo Rivera y Hans Gildemeister (caitán)
USA: Andy Roddick, John Isner, Bob Bryan, Mike Bryan, Jim Courier (capitán)
Bélgica-España: El enfrentamiento entre españoles y belgas, con la reaparición de Nadal se pone favorable para los de Albert Costa. En pista dura, en el espectacular y coqueto Spiroudome de Charleroi, los belgas tratarán de hacer valer el factor cancha con un equipo muy veterano.

Bélgica: Xavier Malisse, Olivier Rochus, Steve Darcis, Ruben Bemelmans y Reginald Willems (capitán)
España: Rafael Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco, Feliciano Lopez y Albert Costa (capitán)
Croacia-Alemania: Los otros balcánicos del Grupo Mundial, Croacia, reciben en el Dom Sportova de Zagreb a los alemanes de Patrick Kuhnen. Los arlequinados tiene de vuelta a Ivo Karlovic después de que éste se perdiera los cuartos de final del año pasado y tienen en Marin Cilic a su líder. Los teutones, cuentan con dos tenistas entre el Top50 como sus dos mejores armas.
Croacia: Marin Cilic, Ivan Dodig, Ivo Karlovic, Antonio Veic y Goran Prpic (capitán)
Alemania: Philipp Kohlschreiber, Florian Mayer, Philipp Petzschner, Christopher Kas y Patrick Kuhnen (capitán)
Austria-Francia: Lo más llamativo del Austria-Francia es el escenario. El hangar 3 del aeropuerto de Viena será testigo del encuentro entre los dos francófonos. Las bajas de los franceses pueden ser la clave del duelo, aunque el factor psicológico en contra de los austriacos jugará un factor importante. En siete enfrentamientos no han conseguido vencer a los galos.
Austria: Jurgen Melzer, Martin Fischer, Stefan Koubek, Julian Knowle y Gilbert Schaller (capitán)
Fracia: Julien Benneteau, Michael Llodra, Richard Gasquet, Gilles Simon y Guy Forget (capitán)