En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
Hay parejas que trascienden los tiempos y fronteras: Batman y Robin, el Gordo y el Flaco, o Tom y Jerry por nombrar algunos pocos. Pero la asociación quizá más efectiva en una pista de tenis fue la que conformaron los australianos Todd Woodbridge y Mark Woodforde, mejor conocidos como "The Woodies".
"The Woodies" comenzaron a participar en los torneos como dobles a principios de los 90, aunque anteriormente cada uno de los integrantes ya tenía carrera en el ATP. En el caso de Mark Woodforde, comenzó ganando cuatro títulos de individuales (uno en Auckland, dos en Adelaida y uno en Philadelphia). En dobles, ganó también tres títulos con el legendario John Mc Enroe, en Los Angeles y San Francisco, además del US Open en 1989.
Sin embargo, Woodbridge no tendría un nombre reconocido internacionalmente en el tenis hasta los 90. Es más, a nivel individual sólo pudo conquistar el título en dos torneos y alcanzó el puesto 19 del ranking en 1997.
Woodbridge, en sus inicios como jugador de dobles, alcanzó dos triunfos: en Casablanca con Simon Youl y en Brisbane con Jason Stoltenberg. Además, ganó en Tokio 1991 haciendo pareja con el sueco Stefan Edberg.
El primer torneo en el que participaron juntos ambos australianos haciendo pareja fue en Bruselas en 1991 y el 18 de febrero vencieron su primera final a Libor Pimek y Michiel Schapers por 6-3 y 6-0. A partir de allí comenzaría un extenso recorrido de casi una década que dejaría el nombre de The Woodies escrito en ooro en las páginas de la gloria del tenis mundial.
La fórmula Woodies era sencilla: la zurda Woodforde combinada con reflejos rápidos de Woodbridge en la red.
Fueron galardonados como Equipo de Dobles de ATP del Año en cuatro ocasiones y ganaron 61 torneos de la ATP en dobles, que incluyen 11 torneos Grand Slam, además de la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 1996 y la Copa Davis para Australia en 1999. Una marca imborrable que difícilmente pueda ser superada.
Desde el martes, la pareja más ganadora del tenis pasó a la posteridad con su inclusión en el Salón de la Fama de Tenis de Australia. "Es un gran honor y hasta probablemente igual o más que ganar Wimbledon y la medalla Olímpica porque refleja todo lo que hicimos por el deporte", dijo Woodforde.
La medalla de plata en Sydney 2000 significó el último torneo que disputaron juntos. Hoy, continúan por caminos separados pero unidos para siempre en la gran memoria del tenis mundial.