
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

- David Nalbandián (26 años, #9 ATP, #3 en marzo de 2006, 7 títulos incluyendo una Copa Masters): un talento increíble, un auténtico genio con la raqueta en la mano, pero que nunca se sabe a qué va a los torneos. Capaz de levantarle una Masters Cup a Federer no hace tantos años, o de destrozar a los top mundiales en Madrid y París a finales del año pasado... es también capaz ese mismo año de perder con jugadores como Kunitsyn, Pless o Gicquel. Se preguntaba Paola Suárez: "si David se dedicara full time al tenis, ¿creen que su mente lo podría soportar o acaso se saturaría mucho más rápido?" En la pregunta está implícita la respuesta, pero se desaprovecha un grandísimo talento, y uno de los jugadores con más calidad del circuito.
- Guillermo Cañas (30 años, #13 ATP, #8 en junio de 2005, 7 títulos): aún no ha debutado en 2008, por una tendinitis en la muñeca izquierda. Le pasa algo como a Leónidas en 300, ganó un par de batallas y el tema prometía, pero al final de la película... Tiene muchísimo trabajo a la vista, ya que defiende muchísimos puntos los próximos meses (título en Costa do Sauipe, tercera ronda en Indian Wells, final en Miami, final en Barcelona, cuartos en Roland Garros) Acabó el 2007 a años luz de como lo empezó.
- Juan Ignacio Chela (28 años, #25 ATP, #15 en agosto de 2004, 4 títulos): Tras completar en 2007 una de sus mejores temporadas, sólo ha ganado un partido en 2008 a un desconocido neozelandés, y si no contamos eso su última victoria en un torneo ATP fue en octubre del año pasado en Viena.
- Agustín Calleri (31 años, #41 ATP, #16 en julio de 2003, 2 títulos) : Superados los 31 años, Calleri ya debe estar más pendiente de ir pensando en la retirada del tenis en activo que de otras cosas. No ha tocado la semifinal de un torneo ATP desde Kitzbuhel el año pasado. Desde entonces ha caído en primera ronda en 6 de los 13 torneos disputados.
- José Acasuso (25 años, #50 ATP, #20 en agosto de 2006, 3 títulos): Se encuentra muy lejos del nivel de aquel Acasuso que llegó a ser top 20 hace año y medio. Desde que cayera en la final de Sopot con Robredo no levanta cabeza y ya ha caído al puesto 50 de la ATP.
- Mariano Zabaleta (29 años, #126 ATP, #21 en abril de 2000, 3 títulos): Lo dijo él mismo hace unos meses haciendo balance de 2007: "Yo jugué este año hasta el US Open y después nada más. Cuatro meses. No tenía ganas, no estaba lesionado, me pasé cuatro meses en casa". Poco se puede esperar ya del bueno de Mariano.
- Gastón Gaudio (29 años, #184 ATP, #5 en abril de 2005, 8 títulos incluyendo Roland Garros 2004): actualmente se especula más con su retirada del tenis en activo con que vuelva a ser el de antes.
- Guillermo Coria (26 años, sin ranking ATP, #3 en mayo de 2004, 9 títulos incluyendo dos TMS, finalista de Roland Garros 2004): sigue intentando reaparecer, una y otra vez, pero el tenis no termina de acompañar.
- Mariano Puerta (29 años, #257 ATP, #9 en agosto de 2005, 3 títulos, finalista de Roland Garros 2005): actualmente le he perdido la pista. No parece que vaya a recuperar el nivel de antes de la sanción. Sus resultados en 2007 han sido francamente decepcionantes.
- Juan Mónaco (23 años, #14 ATP, su mejor ranking): se espera mucho de Mónaco, una pena su lesión en Viña del Mar. Ha demostrado que puede jugar en cualquier superficie, y sus tres títulos en 2007 son un magnífico aval.
- Juan Martín del Potro (19 años, #49 ATP, #44 en noviembre de 2007): posiblemente la promesa más firme, pero debe dar el salto a realidad en breve. Posiblemente el físico no le acompaña demasiado, tuvo bastantes problemas durante 2007, y le faltó algo de fortuna en determinados torneos. Si consigue mantener el nivel que nos enseñó el año pasado en Miami o Cincinnatti va a ser un gran jugador.
- Carlos Berlocq (24 años, #75 ATP, #66 en noviembre de 2007): A su edad se espera que termine de dar el salto, y que salga del nivel challenger.