Puede parecer curioso porque el torneo estadounidense tiene implantada la norma del tiebreak en el quinto set desde hace muchos años, pero ninguna final en la historia del US Open había tenido que resolverse en la muerte súbita. La emoción vivida en el duelo entre Dominic Thiem y Alexander Zverev con que se puso fin al US Open 2020 es difícilmente igualable y el austriaco entrará en los anales de la historia del torneo al ser el primero en encontrar la gloria con esta lid en la quinta manga.
Desde la eliminación de Novak Djokovic ya se sabía que iba a haber nuevo campeón de Grand Slam en este US Open 2020, pero merece la pena poner en valor lo realizado por Dominic Thiem. Este título puede suponer un antes y un después en la historia hegemónica del Big 3 de los últimos lustros, en la que solo unos pocos habían conseguido filtrarse. El último campeón novel fue Marin Cilic, que lo consiguió en el US Open 2014, después de que Stan Wawrinka inaugurara su palmarés ese mismo año en el Open de Australia.
Dos amigos con un destino que solo puede alcanzar uno. Dominic Thiem y Alexander Zverev hicieron vibrar al mundo del tenis con su entrega, coraje, gran juego y deportividad. Generosos en el esfuerzo, luchadores hasta el final y con un saludo final que resume perfectamente su estrecha relación. Como dos amigos de un instituto, ejecutaron un saludo personalizado que tienen entre ellos tras una batalla agónica y épica. Simplemente fabuloso.
El austriaco remontó una desventaja de dos sets y break abajo en el tercero, para terminar imponiéndose en el tiebreak de la quinta manga con molestias físicas.
La derrota de Victoria Azarenka ayer consumó un final agridulce a dos semanas sencillamente increíbles. La bielorrusa estuvo set y break arriba pero no pudo cerrar el duelo, sensación muy parecida a la de sus dos anteriores finales en Flushing Meadows. Sus ya tres derrotas se convierten en el segundo peor registro en finales de Grand Slam que nunca fueron ganadas en el tenis femenino, solo por detrás de Evonne Goolagong, que luce un 0-4 en sus finales en Nueva York.
-- Tenistas con 100% de derrotas en finales de cada Grand Slam (Open Era):
La jugadora japonesa se mete de lleno en la pelea por el número uno del mundo gracias a su triunfo en el US Open 2020. Azarenka otra de las beneficiadas.
Tras el parón, Naomi Osaka apartó las expectativas, en búsqueda de la calma y la positividad, encontrando después en la reivindicación su motor de acción.
Naomi Osaka estuvo muy cerca de perder ante Vika Azarenka. La nipona arrancó el partido desconectada, nerviosa y paralizada de piernas, lo que casi le cuesta el título. Sin embargo, su calma y actitud la devolvieron al partido hasta lograr remontarlo, una circunstancia realmente extraña en el US Open. Y es que desde 1994, cuando Arantxa Sánchez-Vicario remontó a Steffi Graf, nadie había logrado levantar el trofeo remontando un primer set en contra. Naomi lo logró 26 años después.
Después de levantar su tercer Grand Slam, la japonesa habló sobre su peculiar celebración, la remontada en el segundo set y la madurez que ha ganado con el tiempo.
La bielorrusa volvió a mostrar su madurez en rueda de prensa tras perder su tercera final del US Open. “Han sido dos semanas estupendas, di todo lo que pude”.
¿Cómo celebraría usted un título de Grand Slam? Uno en el que tras solo media hora de final, tienes cuerpo y medio en el precicipio. Saltando, no hay otra salida. Eso fue lo que hizo Naomi Osaka tras conquistar el US Open 2020, dejarse caer. La japonesa se tumbó en la Arthur Ashe e hizo el mayor de los gestos inconscientes que tiene el ser humano: respirar. Disfrutando del momento, nada más.
Hay pocas dudas de la grandeza de presente y futuro de Naomi Osaka en el panorama tenístico mundial. La japonesa no solo es una excelente jugadora, sino que ostenta ese aura ganadora que solo poseen algunas leyendas y que la sitúe en el foco de atención para batir muchos récords. Con su título en el US Open 2020, Naomi ha inscrito su nombre en algunos registros estadísticos realmente interesantes que merece la pena repasar:
Es una de las cinco mujeres que ha ganado las tres primeras finales de Grand Slam disputadas, solo superada en precocidad por Mónica Seles
Cuarta tenista en activo con más títulos de Grand Slam en su haber, junto a Angelique Kerber.
La tenista japonesa derrota a Vika Azarenka cuando más lejos parecía de la victoria, remontando un 6-1 2-0 y 40-30 en contra hasta el 1-6 6-3 6-3 final.
Analizamos el duelo por el título en Nueva York. Sascha y Dominic buscan coronarse en las grandes citas en el que será el primer Grand Slam para un jugador de los 90.
La tenista ucraniana Elina Svitolina atendió a medios de comunicación de su país para hacer un análisis de lo ocurrido en este US Open. La actual número cinco del mundo se pronunció acerca del incidente de Novak Djokovic: "Puedo entender a Novak, pero creo que los organizadores hizo lo correcto para así demostrar que hay igualdad en el tenis. Casos similares han ocurrido y siempre se ha descalificado. Si no recuerdo mal, Shapovalov tuvo un incidente parecido en Copa Davis y automáticamente fue descalificado. El torneo hizo su trabajo y no le tembló el pulso", manifestó la ucraniana que se mojó de cara para la final del US Open femenina: "Creo que Azarenka vencerá a Osaka. Victoria viene de ganar el título en Cincinnati y está jugando a un gran nivel de tenis, venciendo a jugadoras de gran renombre como Serena", concluyó.
Increíble lo ocurrido durante el encuentro entre Dominic Thiem y Daniil Medvedev, cuando el jugador ruso fue amonestado con un warning por su comportamiento en pista. La situación llegó cuando el ruso no pudo pedir un challenge con break point en contra, provocando que Thiem rompiera su saque en el sexto juego del primer set. Medvedev fue a conversar con el juez de silla y llegó incluso a ir hacia el lado de la cancha donde estaba Thiem. Pese a la advertencia del árbitro, Daniil hizo oidos sordos y recibió un warning por esto, situación que actualmente no está permitida por los protocolos contra el coronavirus. El ruso fue a discutir de lo ocurrido con el supervisor de manera irónica con comentarios como: "Creo que maté a alguien".
El tenista alemán Alexander Zverev logró el pase a la gran final del US Open 2020 después de remontar dos sets a cero al español Pablo Carreño, convirtiéndose de esta manera en el undécimo tenista que ha conseguido remontar dicha desventaja en unas semifinales en la Era Open. En dicha lista aparecen otras figuras de gran renombre como Novak Djokovic, Andy Roddick, Bjorn Borg o Stefan Edberg entre otros.
El tenista austríaco Dominic Thiem consiguió esta pasada madrugada acceder a su cuarta final de Grand Slam, después de derrotar en las semifinales del US Open 2020 al ruso Daniil Medvedev en tres sets (6-2, 7-6 y 7-6). El austríaco se ha convertido de esta manera en el quinto tenista en la Era Open en avanzar en una final de Grand Slam teniendo un bagaje de cero victorias y tres derrotas en torneos de este calibre. Los otros cuatro jugadores que están en esta lista consiguió finalmente ganar un título major. ¿Lo conseguirá Thiem?
Craig Tiley confirmó que este domingo repartirán material por todas las habitaciones. La decisión de competir a partir del día 31 la tomarán los propios jugadores.
Entrevistamos al tenista ilicitano en uno de los momentos más dulces de su carrera. “Aprendí a aceptar el tenis, cada día estoy más cómodo en la pista”.
El australiano se mostró así de realista en su última entrevista, aunque reflejó que todavía sigue sintiendo la pasión necesaria para jugar a este deporte.
Comentarios recientes