Cuando vimos el cuadro del ATP de Beijing, nuestra mirada se dirigió inevitablemente a ese cruce entre Andy Murray y Matteo Berrettini en primera ronda y lo cierto es que no ha decepcionado. El británico ha conseguido su mejor victoria tras su regreso después de pasar por el quirófano un par de veces por su cadera y tras amagar con retirarse. Andy, con un doble tiebreak, ha tomado buena cuenta de Matteo Berrettini, octavo cabeza de serie del cuadro y pasado semifinalista del US Open. En líneas generales, muy buen partido de Murray, dejándonos reminiscencias de lo que era su juego antes de la lesión y que ha provocado la alegría de muchos aficionados, al verle de nuevo a gran nivel. Su próximo rival en Beijing será su compatriota Cameron Norrie.
El italiano es el número 8 de la Race y habla en una entrevista de su 2019 y las opciones de clasificar a Londres. "Me resulta extraño incluso pensar en ello", afirma.
El bielorruso Egor Gerasimov ha dado la gran sorpresa del día en el ATP de San Petersburgo, al doblegar al italiano, semifinalista del US Open, Matteo Berrettini. En dos mangas muy ajustadas, resueltas en dos muertes súbitas, Gerasimov, de 26 años y número 119 de la ATP, estuvo muy preciso con su servicio y aprovechó la velocidad de la pista para poder tener sus opciones en el tie break, terminando por consumar la sorpresa (7-6 7-6).
La diferencia existente entre Roberto Carballés y el momento actual de Matteo Berrettini se dejó sentir en el duelo que midió a ambos hoy en el ATP SanPetersburgo. El italiano impuso su ritmo de pelota, muy complicado de contrarrestar para el tinerfeño durante toda la contienda. El semifinalista del último US Open se impuso por 6-1 y 6-2, en apenas 58 minutos, para plantarse en los cuartos de final.
Desde que levantara en Gstaad 2018 el primer título de su carrera, el italiano ha ascendido más de 70 posiciones en el ranking. “Fue una semana inolvidable”.
Las dos semanas del US Open 2019 han dejado un reguero de emociones, sorpresas, decepciones y muy buen tenis. Esto último se ve materializado en una pildorita resumen que ofrece la organización del torneo en su twitter oficial, donde selecciona puntos representativos por su simbolismo, calidad y vistosidad. Rafael Nadal es protagonista de dos de ellos y también está presente Bianca Andreescu, Cori Gauff y Gael Monfils, entre otros.
A pesar de la derrota ante Nadal, el italiano redondeó un fantástico US Open al haber alcanzado las semifinales y remarcó el valor de medirse contra los mejores.
Llegó la hora de la verdad. Este viernes 6 de septiembre se determinan los finalistas del US Open 2019 en el torneo masculino con dos partidos que prometen emociones fuertes. Daniil Medvedev y Grigor Dimitrov buscarán la que sería su primera final de Grand Slam a partir de las 16:00 hora local (22:00 hora peninsular española). Al término del partido, saltarán Rafael Nadal y Matteo Berrettini, sabiendo que nunca lo harían antes de las 17:30 hora local (23:30 hora peninsular española). La jornada se abrirá con la final de dobles masculinos, a partir de las 12:00 hora local (17:00 hora peninsular española). Ambos partidos podrán seguir en España a través de Eurosport, mientras que en Latinoamérica será ESPN quien los retransmita.
Roberto Bautista no tiene asegurado salir el próximo lunes en el ranking ATP como el décimo mejor jugador del mundo. El español vio cómo la derrota de Monfils le otorgaba un cierto margen para continuar en esa posición, pero sigue estando amenazado por Matteo Berrettini y Grigor Dimitrov. El búlgaro necesitaría ganar el torneo para sobrepasar al español, mientras que el italiano se convertirá en top-10 si es capaz de ganar a Nadal en semifinales. En caso de que hubiera una final entre Grigor y Matteo, el búlgaro siempre acabaría por detrás de Berrettini, que si gana el torneo se colocaría en el séptimo puesto.
El italiano se mostró feliz ante los medios después de pasar a sus primeras semifinales de Grand Slam. Además, explicó qué sintió cuando dejó pasar cuatro match points.
Vincenzo Santopadre fue un tenista promedio: esos que luchan cada día para vivir del tenis. De hecho, llegó al 100 del mundo –su mejor posición- en mayo de 1999 y, además, sólo participó del cuadro principal de un Grand Slam (Wimbledon 1999). Culminada su actuación profesional abrió una academia en Roma para dedicarse a entrenar a jóvenes talentos y de ese modo agarró a Matteo Berrettini quien se metió en las semifinales del US Open. “Matteo tuvo varios problemas hoy, pero nunca bajó los brazos. Siguió luchando para hacer su juego y siempre estuvo atento para pelear el partido. Es por eso que ganó el partido con el corazón y con la cabeza”, señaló el hombre de 48 años. Y añadió: “Matteo está subiendo y subiendo. Realmente no sé cuáles son sus límites. Así que es difícil decir hasta dónde puede llegar”.
El italiano Matteo Berrettini se mete en las semifinales del US Open tras derrotar en cinco mangas a Gael Monfils, incluido un tie break en el quinto set.
En los últimos treinta años, ocho jugadoras levantaron en el Open de Australia su primer título de Grand Slam. Sofia Kenin, en 2020, la última en sumarse a la lista.
La tenista rusa explica cómo recorrió el camino hasta el profesionalismo después de algunas derrotas duras. “Lo más importante es encontrarse a uno mismo”.
Comentarios recientes