Pues arranca calentito Roland Garros 2020. El partido que enfrentaba a la bielorrusa Victoria Azarenka y a la montenegrina Danka Kovinic se suspendió cuando el encuentro marcaba 2-1 a favor de la ex número uno del mundo. Todo llegó a raiz de las condiciones que habían actualmente en la pista, y es que ambas jugadoras tuvieron que refugiarse en sus banquillos cuando estaba cayendo un poco de lluvia y viento. A todo esto hay que sumarle la baja temperatura que hay hoy en pista. Azarenka no pudo más y explotó: "Hace como ocho grados. Yo vivo en Florida y estoy acostumbrada al calor. No voy a quedarme aquí sentada. Tengo frío", manifestó Azarenka que junto a Kovinic se marcharon a vestuarios. Es el único partido que se encuentra suspendido hasta el momento. El resto de la jornada se está jugando con normalidad.
Victoria Azarenka llega a Roland Garros siendo una de las candidatas a hacer algo grande. La bielorrusa se quedó a un palmo de la gloria tan solo hace dos semanas, cuando perdió la final del Us Open ante Naomi Osaka, y tiene en París una magnífica oportunidad para resarcirse. Para ella, eso sí, será un torneo muy distinto a todo lo anterior, según confesó en el Media Day del torneo: "Este no va a ser un Roland Garros normal, en el que la bola bota muy alta y la pista se hace más rápida. Creo que vamos a vivir algo completamente distinto y que tendremos que ajustar nuestro tenis día a día".
La bielorrusa firmó el partido perfecto en Roma, derrotando a su amiga Sofia Kenin por 6-0 y 6-0. “La consistencia ha sido el factor clave para un marcador así”.
Se enfrentaban en el WTA Premier 5 de Roma la vigente campeona del Open de Australia y la actual subcampeona del US Open. Dos de las mujeres que mejor nivel de tenis venían demostrando en este 2020. Quizá por eso, aunque fuera en tierra batida, lo último que imaginábamos era un resultado tan cuel como el que terminó ocurriendo entre Victoria Azarenka y Sofia Kenin. Paliza sin remordimientos de la bielorrusa (6-0, 6-0) en una tarde perfecta de tenis para agarrar el pase a los octavos de final, donde le espera Kasatkina.
La flamante finalista del US Open 2020 volvió a ofrecer su mejor versión, ganando a Venus, y reflexionó sobre su gran estado de forma y futuro inmediato.
Prometía el duelo entre dos de las grandes veteranas del circuito, Vika Azarenka, finalista del US Open, y Venus Williams, que se ha terminado llevando la tenista europea en dos sets bien diferenciados. Igualadísimo el primero, la confianza de Vika en estos momentos le ayudó a cerrar en la muerte súbita para después dominar con más comodidad y abrochar su pase a la segunda ronda en el Foro Itálico de Roma (7-6 6-2).
La derrota de Victoria Azarenka ayer consumó un final agridulce a dos semanas sencillamente increíbles. La bielorrusa estuvo set y break arriba pero no pudo cerrar el duelo, sensación muy parecida a la de sus dos anteriores finales en Flushing Meadows. Sus ya tres derrotas se convierten en el segundo peor registro en finales de Grand Slam que nunca fueron ganadas en el tenis femenino, solo por detrás de Evonne Goolagong, que luce un 0-4 en sus finales en Nueva York.
-- Tenistas con 100% de derrotas en finales de cada Grand Slam (Open Era):
La bielorrusa volvió a mostrar su madurez en rueda de prensa tras perder su tercera final del US Open. “Han sido dos semanas estupendas, di todo lo que pude”.
La tenista japonesa derrota a Vika Azarenka cuando más lejos parecía de la victoria, remontando un 6-1 2-0 y 40-30 en contra hasta el 1-6 6-3 6-3 final.
Llegó el gran momento para el tenis femenino del US Open 2020. La esperada gran final levanta enorme expectativas por enfrentar a dos jugadoras enormemente carismáticas y con unas historias tan dispares como apasionantes. Victoria Azarenka busca su tercer Grand Slam, intentando redimirse de las dos finales perdidas en Nueva York en 2012 y 2013. Por su parte, Naomi Osaka aspira a volver a reinar y sumar el que sería también, su tercer entorchado en eventos major. El partido se disputará a partir de las 22:00 hora española y se podrá seguir a través de Eurosport, mientras que en Latinoamérica será ESPN la encrgada en retransmitirlo.
Las dos mejores jugadoras del torneo se dan cita en el último partido. Ambas buscan su tercer Grand Slam, pero llegan aquí en circunstancias muy diferentes.
Hace solo 20 meses, Vika rompía a llorar en la sala de prensa del Open de Australia. Llegó a pensar en retirarse pero todo cambió para ella hace menos de un año.
Examinamos las opciones de las últimas cuatro jugadoras que sobreviven en el cuadro: Jennifer Brady contra Naomi Osaka y Serena Williams contra Victoria Azarenka.
La jugadora bielorrusa volvió a demostrar una vez más su gran nivel de tenis para avanzar a semifinales y citarse con la estadounidense Serena Williams.
Una auténtica exhibición la que dio Victoria Azarenka en la noche de hoy ante Elise Mertens. La bielorrusa hizo todo lo que quiso con la pelota y su rival hoy fue un juguete en manos de un niño pequeño. La belga se vio superadísima ante una Vika que llega lanzadísima a este final del US Open, después de ganar la semana anterior en Cincinnati. El resultado, 6-1 6-0, lo dice absolutamente todo. Casi como si fuera un partido de entrenamiento, Azarenka mostró a todas que está muy fuerte y metió un poco de miedo a sus rivales. Hacía siete años que Vika no pisaba las semis de un grande. Un regreso por todo lo alto. Serena Williams le espera en semis para luchar por un puesto en la final.
Mañana jueves, 10 de septiembre, solo se disputarán en individuales los partidos de semifinales en el cuadro femenino, por lo que no veremos en acción a nadie del masculino. Ambos partidos se disputarán en horario nocturno en Estados Unidos. A las 7 de la tarde hora local (la 1 de la mañana en España), saltarán a pista Jennifer Brady y Naomi Osaka para luchar por el primer puesto en la final. A continuación, Serena Williams buscará seguir adelante en la búsqueda de su Grand Slam número 24 y para ello, tendrá antes de la final un duro escollo, una Victoria Azarenka que puede que sea la que mejor viene jugando hasta ahora. Los partidos se podrán seguir por Eurosport y Bet365 en España (necesitas una cuenta registrada y tener saldo positivo en ella) y en ESPN en Latinoamérica.
El serbio dio su opinión sobre lo ocurrido estos días en Australia. "A veces me pregunto si solo debería sentarme y disfrutar de mis beneficios", asegura.
El tenista estadounidense reconoce en una entrevista que el parón tenístico por el coronavirus le vino bien a su carrera profesional. ¿Cuáles son los motivos?
Comentarios recientes