La tenista estadounidense, Serena Williams, siempre se ha mostrado muy abierta a hacer bromas en sus redes sociales y da pruebas de su buen humor de vez en cuando, incluso riéndose de ella misma. Esta mañana, la ganadora de 23 grandes dejó un simpático tuit que fue muy bien recibido entre sus fans. "Creo que las palomitas está haciendo mi culo más grande", bromeó la norteamericana, que todavía no ha definido cuál será su calendario hasta final de temporada, estando apuntada únicamente al torneo de Pekín y estando más ocupada últimamente en sus negocios, tal y como la hemos podido ver en sus redes sociales.
"Si a un mono le pusieran unos pantalones, luciría como Serena en la pista", aseguró el presentador, que ha recibido una fuerte multa por sus comentarios racistas.
Mucho se habla de la igualdad imperante en el circuito femenino y la elevada pléyade de tenistas capaz de ganar a cualquiera en una semana de inspiración. Para confirmarlo nada como un dato tan notable como el de las campeonas de Grand Slam en los últimos años. El triunfo de Bianca Andreescu en el US Open 2019 hace que en 2017, 2018 y 2019 no haya habido ni una sola jugadora capaz de ganar más de un Grand Slam en la misma temporada. Además, de los últimos 11 torneos de dicha categoría disputados, ha habido siete tenistas que inauguraron su palmarés en eventos de dicho calibre.
#UsOpen | La WTA cumple su tercer año consecutivo con cuatro campeonas diferentes de Grand Slam. En los últimos 11 majors, siete nuevas campeonas
Llegó la hora de la verdad. Serena Williams busca una vez más ese Grand Slam que agrande su leyenda y le permita igualar a 24 títulos con Margaret Court. Después de tres finales perdidas, la estadounidense buscará derrocar a la gran sensación de la temporada: Bianca Andreescu. La canadiense está revolucionando el tenis y tiene ante sí la oportunidad de dar un paso más y hacer que este torneo pueda ser un punto de inflexión en la historia del tenis. El partido se disputará a partir de las 16:00 hora local (22:00 hora peninsular española). Cuatro horas antes se disputará la final de dobles mixtos entre Chan-Venus y Mattek-Sands-Jamie Murray. El partido podrá verse a través de Eurosport en España mientras que en Latinoamérica será ESPN la encargada de retransmitirlo.
La final entre Serena Williams y Bianca Andreescu empieza a despertar una enorme expectación días antes de su disputa. Ello ocurre debido a que, entre otras cosas, es un duelo marcado de simbología y que deja detrás unos datos realmente espectaculares. Uno de los más increíbles es la propia diferencia de edad entre las dos finalistas: Serena ya había debutado en el Us Open cuando Bianca ni había nacido. Los 18 años que se llevan ambas consisten en la mayor diferencia entre dos finalistas de Grand Slam en la Era Open, un dato revelador a todas luces.
Both proving age is just a number. But, for the record, Serena vs Andreescu and the 18 years between them is the largest age gap for women’s final in Open Era.
Antes de disputar su 33ª final de Grand Slam, la estadounidense habló sobre el récord de Margaret Court. “Seguiría jugando aunque ya lo hubiese superado”.
Apasionante jornada la que se presenta este jueves 5 de septiembre en el US Open 2019 con la disputa de las semifinales femeninas. Toda la actividad de dicho cuadro será en la sesión nocturna, comenzando el encuentro entre Serena Williams y Elina Svitolina a partir de las 19:00 hora neoyorquina, es decir, 01:00 hora peninsular española. Al término del encuentro entre estadounidense y ucraniana, saltarán a pista Belinda Bencic y Bianca Andreescu, buscando la que sería la primera final de Grand Slam para ambas. En la Louis Armstrong se definirán los finalistas del cuadro de dobles masculino y se jugará la semifinal de dobles femenina entre Azarenka-Barty y Sasnovich-Kuzmova. Los partidos de semifinales femeninas podrán verse en Europosrt en España, mientras que en Latinoamérica será ESPN quien los retransmita.
Tras una de sus mayores palizas en torneos de Grand Slam, la seis veces campeona del US Open ya piensa en su duelo de semifinales ante Elina Svitolina.
La china Qiang Wang sufrió una contundente derrota ante Serena Williams por 6-1 6-0 en solamente 44 minutos de juego en el marco de los cuartos de final del US Open. Un dato: en el segundo set sólo pudo ganar cuatro puntos (uno fue por una doble falta de la estadounidense). “Jugar contra Serena no es nada fácil y además me generó una gran presión. Lo mismo la cancha que es la más grande del mundo”, explicó. Y agregó: “Lo que más me sorprendió de ella fue la potencia con la que juega. No pude manejarlo. Se sintió demasiado para mí”.
Serena Williams está en falta. ¿Cometió algún exabrupto, traspasó una ley? Para nada. La estadounidense quedó en deuda con la china Qiang Wang a quien apabulló por 6-1 6-0 en los cuartos de final del US Open en tan sólo 44 minutos. Más allá de que le quedaron pendientes 16 minutos para alcanzar la hora, la menor de las hermanas Williams le brindó una clase magistral de tenis a su rival: llena de conceptos, de golpes precisos y potentes para alterar cualquier posible resistencia. De yapa, llegó a su triunfo número 100 en Flushing Meadows. La actual ocho del ranking mundial se volvió a meter en semifinales en Nueva York y sueña con poder esta vez igualar a Margaret Court como la tenista con mayor número de títulos de Grand Slam (24).
Llegó la hora de la verdad. El US Open 2019 afronta su tramo final y lo hace con la primera jornada de cuartos de final tanto en el cuadro masculino como en el femenino. El Arthur Ashe Stadium comenzará la actividad a partir de las 12:00 hora local (18:00 hora peninsular) con un duelo femenino de notable interés, como es el partido que enfrentará a la ucraniana Elina Svitolina y a la británica Johanna Konta. A continuación, se podrá ver a Stan Wawrinka intentando sumar otro gran triunfo ante el ruso Daniil Medvedev. Ya en horario nocturno, Serena Williams peleará por un puesto en semifinales ante la china Qiang Wang y acto seguido será Roger Federer quien salte a la pista para medirse al búlgaro Grigor Dimitrov. Recordad que todos los partidos lo podréis seguir a través de la plataforma de Eurosport.
La tenista bielorrusa emitió un comunicado en redes sociales pidiendo a sus compañeros que acepten y se adapten a los protocolos existentes en Melbourne.
Comentarios recientes