La estadounidense compareció en rueda de prensa desolada por las funestas noticias en torno a su talón de Aquiles. Necesitará una larga y dura recuperación.
Clara Tauson es una de esas jóvenes promesas de las que se llevaba un tiempo hablando y en su primera comparecencia en un Grand Slam, está asombrando de manera notable. Pasó la fase previa de Roland Garros 2020 y se estrenó en el cuadro final con un triunfo épico ante Jennifer Brady, poniendo de manifiesto su enorme potencial. "Es una locura haber ganado este partido, no me lo esperaba en absoluto. Fue un sueño realidad jugar en una cancha grande, hice el mejor partido de mi vida. Quiero seguir trabajando para meterme pronto en el top-100", declaraba la joven de 17 años, cuestionada por sus similitudes con Caroline Wozniacki. "Dinamarca es un país pequeño, así que ha sido mi gran referente siempre, su ejemplo es inspirador. Pero somos jugadores muy distintas y yo quiero hacer mi propio camino", aseguró en rolandgarros.com una mujer cuya siguiente rival será Danielle Collins.
La francesa debió haber ganado el primer set ante Laura Siegemund, pero la umpire no vio un doble bote clarísimo y aquello le terminó costando el partido.
El estadounidense celebra su momento de forma antes de recibir a Thiem en 2R de Roland Garros. “Está llamado a ser el rey de la tierra batida tras Nadal”.
El tenista español Alejandro Davidovich atendía a los periodistas en rueda de prensa para analizar su victoria en la primera ronda de Roland Garros ante el francés Harold Mayot en tres sets: "Lo hablé con mi entrenador al terminar el encuentro. Es de locos cómo en un año puede cambiar tanto el tenis de una persona. Hoy ha sido un partido muy duro, en unas condiciones un tanto complicadas debido a la lluvia. Mayot es un gran tenista y seguramente tendrá mucho potencial en el futuro. Para llevarme la victoria he tenido que sacar mi mejor juego. He intentado hacerlo lo mejor posible y eso ha sido clave para que me llevase el partido", manifestó el malagueño.
La tenista checa dijo no estar al 100% físicamente, reconoció que las condiciones del torneo son complejas y abordó el debate de cómo resolver el set definitivo.
Parece mentira que Jelena Ostapenko fuera campeona hace tres años en estas pistas y ahora su recuerdo se haya diluido cual azucarillo en café en la mente de todos los aficionados. Carente de confianza y regularidad, la letona lleva mucho tiempo sin encontrar un buen nivel de juego, pero tras ganar en primera ronda de Roland Garros 2020, sus palabras han sido halagüeñas. "Estoy sacando bien, siendo mucho más consistente. Mi meta continúa siendo ser agresiva en cada golpe y ahora me veo más liberada. Siento que la presión mediática ha bajado y que puedo volver a ser una tenista muy peligrosa. Hacía años que no me sentía tan bien", aseguró una mujer que se medirá a Karolina Pliskova.
Matteo Berrettini ha comenzado con muy buen pie su andadura en Roland Garros 2020 y compareció en rueda de prensa donde habló sin tapujos de las condiciones en que se está disputando el torneo y cómo influyen en su juego. "Las bolas están muy pesadas con la lluvia y el frío, eso no ayuda a jugar bien. Pero lo más importante y lo que más me complica a mí, es la enorme diferencia que hay respecto a las condiciones vividas en Roma. El primer día que entrené aquí era como si no pudiera dar nada de velocidad a la pelota. He tenido que encordar a tres kilos menos de lo habitual para poder sentirme bien", declaró el italiano, cuyo siguiente rival será Lloyd Harris.
La tenista australiana explica cómo ha superado la lesión que le ha mantenido trece meses fuera del circuito. En París vuelve gracias al ranking protegido.
El tenista español Pedro Martínez Portero se mostró muy contento por debutar en este Roland Garros con un trabajado triunfo ante el australiano Aleksandar Vukic en tres sets: "El año pasado me costó mucho aceptar esa derrota en la primera ronda, pero aprendí mucho de ese partido. Este año me quedé a las puertas de entrar en el cuadro principal, así que me mentalicé y me propuse pasar la fase previa. Lo conseguí y quedé expectante para saber contra quien me podría enfrentar en primera ronda. Hoy salí al partido de otra manera y no como el año pasado y eso ha sido clave para la victoria. También ha influido mucho el salvar las dos bolas de set que tuve en contra en el primer set. A partir de ahí me vine arriba", manifestó el español en los micrófonos de Eurosport.
Una de las jugadoras de moda en estas últimas semanas fue la bielorrusa Tsvetana Pironkova, gracias sobre todo a su excelente US Open. Hoy debutó en Roland Garros y lo hizo con una victoria sobre Andrea Petkovic: "El cambio de pista dura a tierra batida ha sido muy duro. Esta victoria creo que ha ocurrido porque aún tengo un poco de ritmo de juego de New York. He estado una semana y media intentando adaptarme a la arcilla, pero me ha costado mucho. Tengo que agradecer a la organización de Roland Garros por darme una wildcard y darme la oportunidad de jugar directamente el cuadro principal. Intentaré hacer un buen resultado", manifestó la bielorrusa.
La tenista checa Petra Kvitova se mostró muy satisfecha por el nivel ofrecido en su debut en Roland Garros 2020 donde consiguió derrotar a la francesa Oceane Dodin en dos sets: "Estoy muy satisfecha con la victoria, ya que no es nada fácil debutar en un Grand Slam y hacerlo bajo estas condiciones", manifestó Kvitova que confesó a pie de pista que ha reducido un kilo la tensión de la cuerda: "No suelo hacer este tipo de cosas, pero las condiciones me obligaban a hacerlo. Ese kilo de menos tampoco lo noté demasiado en la pista. Lo que si noté fue el bote de la bola y la gran humedad que había. Estoy contenta por la victoria", manifestó la checa.
El alemán sabe que en Roland Garros las cosas no serán fáciles, aunque llega confiado en mantener su buen nivel esta temporada en torneos de la máxima categoría.
El suizo valoró su última victoria ante Murray, un duelo por la vía rápida donde no llegó a tener complicaciones. “Para mí siempre será especial enfrentarme a él”.
Hacemos una recopilación de los entorchados más rocambolescos de la historia del tenis. De todo tipo de formas y tamaños, estos son los trofeos más feos del circuito.
Comentarios recientes