Las Nitto ATP Finals son un torneo dado a ofrecer sorpresas y otorgar oportunidades de éxito a grandes jugadores que no han conseguido lograr objetivos supremos como ganar títulos de Grand Slam o llegar al número 1 del ranking. Hay numerosos casos en los últimos tiempos y Daniil Medvedev intentará en los próximos años abandonar ese grupo, ya que el ruso parece tener argumentos de sobra para ganar algún major o poner cerco a la cúspide de clasificación. Estos son los jugadores que ganaron las ATP Finals sin lograr otros grandes objetivos:
No hay dudas en afirmar que David Nalbandian ha sido uno de los mejores jugadores argentinos en los últimos tiempos. En una entrevista con Jose Luis Clerc, el ex top ten reconoció cuales han sido los mejores partidos disputados en su etapa profesional. Llama la atención que tres de los cuatro partidos mencionados han sido en Copa Davis (Copa Davis 2005 ante Dominik Hrbaty, Copa Davis 2005 ante Lleyton Hewitt y Copa Davis 2008 ante Robin Soderling). Además de estos mencionados, Nalbandian nombra ese partido ante Rafael Nadal en la final del Masters 1000 de París-Bercy 2007, donde el argentino se proclamó campeón al derrotar al español por un contundente 6-4 y 6-0.
Son de sobra conocidas las bromas y piques con la Play Station de algunos tenistas profesionales. Tenistas como Rafa Nadal, David Ferrer, Carlos Moyá o Juan Mónaco han sido habituales en numerosas anécdotas de partidos perdidos que luego les llevaron a pagarlo con anécdotas curiosas. La última que hemos conocido fue la que tuvo que pasar David Nalbandian en Montecarlo tras ser obligado a bajar en calzoncillos al lobby del hotel en calzoncillos... ¡con la mala suerte de encontrarse en el ascensor con Roger Federer y su mujer! Lo más gracioso es ver al propio argentino contándolo.
En la charla reciente que mantuvo Marat Safin con 'ESPN', el ruso reconoció y señaló a los dos jugadores que más le han dominado sobre una pista de tenis. Dos auténticos magos de la raqueta. "Nalbandián me pegó una paliza en el primer partido de aquella Davis, ni las vi pasar. Jugué varias veces con él pero ahí no pude hacer nada. Con los dos únicos jugadores con los que he sentido que no podía hacer nada ha sido con Federer y con David. El nivel que dio David fue increíble, era buenísimo".
El argentino ofreció una entrevista de dos horas donde repasó toda su carrera y la actualidad del tenis. “A la NextGen le falta perderle el respeto al Big3”.
El exjugador argentino David Nalbandian charla en una entrevista sobre su contacto con el tenis, reflexionando sobre el éxito y la crítica tras la derrota.
Es conocido el gusto de David Nalbandián por correr rally, modalidad en la que ha tenido más de un percance, el más reciente hace apenas unas horas, motivo por el cual, el extenista argentino facilitó un comunicado donde explicaba que las informaciones aparecidas sobre su estado de salud tras el accidente eran completamente falsas. El cordobés salió al paso para confirmar que no sufrió ninguna lesión.
Tremendo acidente con vuelco que sufrió David Nalbandian en el rally de Entre Ríos , por suerte más allá de lo espectacular del accidente no sufrió lesiones pic.twitter.com/M5ZyeouyAM
No han podido encontrar mejores padrinos en Buenos Aires antes del inicio de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Gabriela Sabatini y David Nalbandian estuvieron presentes en el acto inicial donde pudimos conocer los cuadros del torneo. Por supuesto, tendremos representación española con las raquetas de Carlos López Montagud y Nicolás Álvarez Varona.
El argentino Juan Martín del Potro consiguió esta pasada madrugada un hito histórico para su país, igualar a David Nabaldian en cantidad de semifinales alcanzadas en torneos Masters 1000, con un total de once. La primera del tandilense fue en Miami 2009 donde derrotó al español Rafael Nadal en los cuartos de final de esa edición. En caso de ganar hoy en su partido ante Milos Raonic, Delpo jugaría su cuarta final Masters 1000. Las anteriores fueron en Canadá 2009, Indian Wells 2013 y Shanghái 2013, cayendo derrotadas en todas ellas.
Grigor Dimitrov ha roto todos los pronósticos en una semana inolvidable en las Nitto ATP Finals 2017. El búlgaro ha encontrado el punto de inflexión que tanto tiempo llevaba buscando y con este triunfo, se ha convertido en el octavo jugador de la historia que gana esta competición sin contar con un Grand Slam en su palmarés. El primero en hacerlo fue Stan Smith, en la primera edición del torneo (1970). Al año siguiente ganaría el US Open y en 1972 se proclamaría campeón en Wimbledon. El siguiente en hacerlo fue el argentino Guillermo Vilas, ganador en 1974 y tardaría tres años en conseguir el primero de sus cuatro majors. John McEnroe puso la primera piedra de su gran carrera al ganar este torneo en 1978, y sumó su primer Grand Slam al año siguiente en Flushing Meadows. André Agassi (1990) también comenzó a fraguar su leyenda en este evento pero hubo otros tres que no pudieron ganar un Grand Slam en toda su carrera a pesar de ganar este torneo. Fueron Álex Corretja (1998), David Nalbandián (2005) y Nikolay Davydenko (2009). Interesante reto al que se enfrenta el búlgaro.
Comentarios recientes