Los grandes beneficiados de la adaptación del ranking por el coronavirus


Una gran pregunta ronda la mente de muchos aficionados al tenis a medida que se acerca el final de esta atípica temporada, en la que la adaptación del sistema de puntuación de los ranking ATP y WTA ha sido una solución eficaz y aparentemente justa para los tenistas. Pero ¿qué hubiera pasado si el ranking hubiera seguido funcionando igual? Hay muchos tenistas que se han visto muy beneficiados; entre los hombres destacan Nikoloz Basilasvhili, Kei Nishikori, Sam Querrey o los españoles Fernando Verdasco y Feliciano López, mientras que entre las mujeres el caso de Sloane Stephens, así como el de Anastasija Sevastova, son flagrantes, al igual que el de Venus Williams.
ATP rankings vs 2020 points only
Basilashvili 39 (would be 135)
Nishikori 40 (would be 196)
Querrey 53 (would be 155)
Lopez 62 (would be 126)
Verdasco 64 (would be 136)
Pouille 69 (would be unranked)
Chardy 75 (would be 215)
J. Sousa 90 (would be 236)— enrico maria riva (@enricomariariva) November 8, 2020
WTA rankings vs 2020 points only
Stephens 39 (would be 107)
Sevastova 54 (would be 195)
Peterson 55 (would be 139)
Hiseh 66 (would be 180)
Davis 73 (would be 110)
Venus Williams 78 (would be 238)
Flipkens 85 (would be 115)
Stojanovic 99 (would be 200)— enrico maria riva (@enricomariariva) November 8, 2020